Trump advierte con declarar estado de emergencia en Washington

Foto: Trump sobre Washington D.C. /cortesía
Foto: Trump sobre Washington D.C. /cortesía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado en su red social, Truth Social; su disposición a declarar un estado de emergencia en Washington D.C. y asumir el control directo de la ciudad.

Esta advertencia surge luego de que la alcaldesa, Muriel Bowser; comunicara la decisión de suspender la cooperación entre la Policía Metropolitana y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida adoptada por la alcaldía forma parte de una política local destinada a reducir la participación de las fuerzas policiales en funciones de inmigración, consideradas competencia exclusiva del Gobierno federal.

Según Bowser, esta estrategia busca proteger a las comunidades migrantes y evitar la criminalización de personas por su estatus legal.

Foto: Trump sobre Washington D.C. /cortesía
Foto: Trump sobre Washington D.C. /cortesía

Trump sobre Washington D.C.

En respuesta, Trump afirmó que, de no revertirse esta política; tomará acciones ejecutivas, como la declaración de emergencia nacional y la federalización de las tareas de seguridad en la ciudad.

Argumentó que el fin de la colaboración con ICE compromete la seguridad pública y pone en riesgo tanto a los residentes como a los negocios de la capital.

No es la primera vez que Trump adopta este enfoque. En agosto del mismo año, ordenó el despliegue temporal de la Guardia Nacional en Washington D.C.; justificando su decisión con supuestos altos niveles de criminalidad, comparando la ciudad con urbes latinoamericanas. Sin embargo, estas afirmaciones han sido cuestionadas por analistas, medios internacionales y autoridades locales.

El presidente ha vinculado de forma reiterada la migración con el aumento del crimen, promoviendo una agenda de seguridad basada en medidas punitivas, en lugar de abordar las causas estructurales del fenómeno. También ha lanzado amenazas similares contra otras ciudades gobernadas por el Partido Demócrata, como Chicago y Baltimore.

TeleSur