
Algunos menores migrantes que llegaron a Estados Unidos sin acompañantes durante la Administración del presidente Joe Biden fueron hallados muertos o en condiciones de explotación sexual, según reporta Fox News. El hallazgo se basa en el informe de marzo de 2025 de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional/ que advirtió que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no puede supervisar eficazmente la ubicación y el estatus de todos los menores extranjeros no acompañados.
El informe estima que, para enero de 2025, unos 233.000 niños fueron “perdidos” debido a la falta de control adecuado, es decir; no se conocía su paradero ni se pudo verificar su seguridad. Más de 7.300 denuncias de tráfico infantil tampoco fueron investigadas durante la Administración Biden.
Leer: Niña de 6 años rescatada tras vivir toda su vida encerrada por sus padres…
John Fabbricatore, asesor principal de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos; Declaró que algunos de los menores hallados los trataban como esclavos sexuales y que otros vivían en entornos horribles, con patrocinadores que traficaban drogas. Donde algunos niños murieron por sobredosis de heroína.
Durante el mandato de Donald Trump, 22.638 niños no acompañados ya habían sido localizados y más de 400 patrocinadores fueron detenidos. Los datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos indican que 27 menores fallecieron como consecuencia de asesinato; suicidio o sobredosis. Fabbricatore subrayó la importancia de identificar casos en los que los menores son utilizados para trabajo forzoso o explotación sexual.
Expertos exigen mayor control y protección para menores migrantes en EE.UU.
El informe pone en evidencia la vulnerabilidad extrema de los menores migrantes y cuestiona la eficacia de los mecanismos de supervisión y protección actuales; Los expertos y organismos defensores de los derechos humanos reiteran la necesidad de fortalecer los sistemas de seguimiento y garantizar que cada niño migrante cuente con protección efectiva; atención médica y condiciones seguras para su desarrollo.
Este caso resalta la urgencia de políticas públicas y medidas de supervisión rigurosas para prevenir que menores migrantes; sean expuestos a situaciones de explotación o muerte mientras buscan refugio en Estados Unidos.
 
		 
			
















