Manifestantes encaran a Trump: “¡Eres el Hitler de nuestro tiempo!” (VIDEO)

Foto: Manifestantes desafían a Trump cara a cara /cortesía
Foto: Manifestantes desafían a Trump cara a cara /cortesía

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue abucheado este martes 9 de septiembre mientras cenaba en un restaurante de Washington D.C., en medio de un ambiente tenso marcado por la protesta de varios manifestantes.

Un grupo de mujeres pertenecientes a la organización feminista Codepink se presentó en el lugar portando banderas palestinas y confrontó directamente al mandatario a su llegada al restaurante.

Las activistas corearon consignas como «¡Palestina libre!«, «¡Libertad para D.C.!» y gritaron: «¡Trump es el Hitler de nuestro tiempo!«, en una clara muestra de repudio hacia su figura y políticas.

En un inicio, Trump pareció burlarse de la protesta, pero posteriormente dirigió una mirada seria hacia las manifestantes y realizó gestos indicando a los agentes de seguridad que las retiraran del lugar. La escena provocó una fuerte reacción entre los presentes.

Foto: Manifestantes desafían a Trump cara a cara /cortesía
Foto: Manifestantes desafían a Trump cara a cara /cortesía

Manifestantes desafían a Trump cara a cara

Durante la cena, Trump estuvo acompañado por figuras clave de su administración: el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario de Defensa Pete Hegseth.

A través de un comunicado, Codepink declaró que su objetivo era decirle la verdad al presidente y a su equipo, asegurando que Trump “nunca cenará en paz mientras las comunidades estén asediadas”.

Este incidente marcó la primera vez que Trump salía a cenar en público en Washington D.C. desde que asumió su segundo mandato en enero.

En medio de la cena, Trump aprovechó para reforzar su discurso sobre la seguridad pública, afirmando que D.C. es “una ciudad segura” donde los ciudadanos “no serán asaltados al regresar a casa”.

Las protestas se enmarcan en un contexto de creciente solidaridad con Palestina, frente a lo que los activistas denuncian como un genocidio en la Franja de Gaza, así como preocupaciones por las situaciones en Puerto Rico, Venezuela y el rol del Pentágono, al que criticaron por autodenominarse «Departamento de Guerra«.

TeleSur