Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declara culpable en corte estadounidense

Foto: Histórica confesión de ‘El Mayo’ Zambada /cortesía
Foto: Histórica confesión de ‘El Mayo’ Zambada /cortesía

El exjefe del Cártel de Sinaloa, Ismael ‘El Mayo’ Zambada, se declaró culpable de delitos de narcotráfico ante la justicia estadounidense, marcando un hito histórico en el combate al crimen organizado en América Latina.

«Durante 50 años he dirigido una gran red criminal… Desde el principio y hasta mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México. Pido perdón y asumo mi responsabilidad», afirmó Zambada, según el periodista Arturo Ángel, presente en la audiencia en Nueva York.

Con 77 años, Zambada acordó colaborar con las autoridades de EE.UU. y convertirse en testigo protegido, buscando beneficios judiciales similares a los obtenidos por otros exsocios y familiares.

Enfrentaba 24 cargos por tráfico de drogas (cocaína, heroína, marihuana, metanfetamina y fentanilo), lavado de dinero y posesión de armas, delitos que lo exponían a cadena perpetua en condiciones extremas. Su cooperación podría modificar su futuro legal.

Foto: Histórica confesión de ‘El Mayo’ Zambada /cortesía
Foto: Histórica confesión de ‘El Mayo’ Zambada /cortesía

Histórica confesión de ‘El Mayo’ Zambada

En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó preocupaciones sobre posibles implicaciones: “Cualquier tema que tenga que ver con México debe pasar por pruebas y la FGR”.

La audiencia, encabezada por el juez Brian Cogan, también responsable de la condena de ‘El Chapo’ Guzmán, simboliza el fin de una era para el narcotráfico mexicano y el inicio de una reorganización interna del Cártel del Pacífico, sumido en una guerra entre fracciones.

Zambada, oriundo de Sinaloa, operó en la sombra durante décadas. Fue traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, quien lo llevó a Texas como “trofeo” al entregarse.

Ahora, se especula sobre a quiénes delatará, y en cuántos juicios testificará. Su caída no solo sacude al narco, sino que también podría tener profundas repercusiones políticas y judiciales en México y más allá.

RT