Según datos de la Unión Postal Universal (UPU), organismo especializado de las Naciones Unidas; el tráfico postal hacia Estados Unidos ha sufrido una caída superior al 80% luego de que la Casa Blanca eliminara la exención de gravámenes para importaciones de bajo valor.
Esta drástica reducción comenzó a ser evidente a partir del 29 de agosto, generando una fuerte alarma internacional.
- Te puede interesar: Kicillof arrasa en Buenos Aires y reconfigura el mapa político argentino
Asimismo, la raíz del problema es la eliminación de una política arancelaria que se remontaba a 1930 y que, bajo la administración de Barack Obama; había sido ampliada para permitir envíos libres de impuestos hasta los 800 dólares.
Aunque inicialmente se aplicó solo a China y Hong Kong, la nueva política fue extendida por EE. UU. a todos los países; con entrada en vigor desde el 20 de agosto.

Estados Unidos bloquea millones de envíos
Además, esta decisión ha provocado una reacción en cadena: más de 88 operadores postales internacionales han suspendido parcial o totalmente sus servicios hacia Estados Unidos. Muchos han optado por cesar operaciones mientras no se establezca una solución viable.
Por tanto, ante esta crisis, la UPU anunció que trabaja en una solución técnica urgente para restablecer el flujo postal. El organismo se compromete a proporcionar herramientas de transferencia de datos y cobros, permitiendo que los servicios postales continúen operando a pesar del nuevo escenario.
La nueva normativa estadounidense transfiere la responsabilidad de cobro y remisión de aranceles a transportistas o terceras partes certificadas por la Oficina de Aduanas, lo que ha llevado a muchas aerolíneas y operadores logísticos a rechazar la carga, provocando una parálisis operativa.
Estados Unidos activó nuevos aranceles del 25 por ciento a productos indios debido a la compra de petróleo ruso por parte de la India. Estos aranceles se suman a otros aplicados el 7 de agosto, elevando el total a un 50 por ciento sobre las importaciones indias. Washington usa la… pic.twitter.com/jeeisBnWtO
— teleSUR TV (@teleSURtv) August 31, 2025
“El deber de la UPU es garantizar la libre circulación postal mundial”; afirmó Masahiko Metoki, director general del organismo, quien aseguró que se están tomando medidas inmediatas para normalizar los envíos hacia EE. UU.
 
		 
			

















