Debate en EE.UU. ¿Restringir el porte de armas a personas transgénero?

Foto: EE.UU. abre debate sobre porte de armas y comunidad transgénero./Cortesía
Foto: EE.UU. abre debate sobre porte de armas y comunidad transgénero./Cortesía

El Departamento de Justicia de EE.UU. estudia restringir el porte de armas para personas transgénero, informó The Washington Post. La discusión surge tras el tiroteo en una iglesia de Minneapolis, que dejó dos niños muertos y 17 heridos. Según la policía, la atacante fue una mujer transgénero de 23 años.

El Departamento de Justicia analiza si la condición transgénero puede considerarse una enfermedad mental. De aprobarse, la normativa vigente impediría a estas personas portar o poseer armas de fuego. Un funcionario aclaró que no hay decisión final y que el debate sigue abierto.

La iniciativa, de aprobarse, desataría un intenso debate en la sociedad estadounidense. Grupos de derechos civiles, la comunidad LGBT y defensores de la Segunda Enmienda anticipan críticas por posible discriminación. La propuesta enfrentaría seguridad pública y libertades individuales, reavivando el debate sobre el control de armas.

Expertos en política y seguridad advierten que la medida podría enfrentar cuestionamientos legales y constitucionales al basarse en la identidad de género como condición clínica. Señalan que la violencia armada en EE.UU. se debe al fácil acceso a armas, falta de controles y ausencia de prevención.

Foto: EE.UU. abre debate sobre porte de armas y comunidad trans/Cortesía
Foto: EE.UU. abre debate sobre porte de armas y comunidad transgénero/Cortesía

EE.UU. abre debate sobre porte de armas y comunidad transgénero

Mientras tanto, la tragedia de Minneapolis sigue resonando en la opinión pública. Autoridades locales organizaron vigilias en memoria de las víctimas y han prometido reforzar las medidas de seguridad en espacios comunitarios. Por lo tanto, la discusión sobre quién puede portar armas gana urgencia y profundiza la polarización en EE.UU.

RT.