California: Residente se contagia de peste durante campamento; autoridades alertan a la población

Foto: residente infectado con peste tras viaje de campamento/Cortesía
Foto: residente infectado con peste tras viaje de campamento/Cortesía

Las autoridades de California anunciaron que se confirmó un caso de peste en el lago Tahoe.

Funcionarios del Condado de El Dorado informaron que el Departamento de Salud de California fue alertado sobre un residente californiano que se contagió de peste, aparentemente por la picadura de una pulga durante un viaje de campamento en South Lake Tahoe. El paciente se está recuperando en su casa mientras recibe tratamiento médico, según confirmaron los funcionarios del condado.

No se han publicado más detalles. «La peste está presente de forma natural en muchas partes de California, incluidas las zonas más elevadas del condado de El Dorado», declaró Kyle Fliflet, director interino de Salud Pública del condado de El Dorado. Esto se produce después del horror ocurrido en Arizona, cuando un paciente falleció a causa de una infección poco común horas después de ingresar a urgencias.

«Es importante que las personas tomen precauciones para sí mismas y sus mascotas cuando estén al aire libre, especialmente al caminar, hacer senderismo o acampar en zonas donde hay roedores salvajes», advirtió.

La peste neumónica, o peste pulmonar, es la forma más virulenta de peste. La incubación puede durar tan solo 24 horas. En julio, un residente del norte de Arizona falleció a causa de la peste neumónica, según informaron las autoridades sanitarias.

Confirman caso de peste en campamento en el lago Tahoe, California

Foto: residente infectado con peste tras viaje de campamento en california/Cortesía
Foto: residente infectado con peste tras viaje de campamento en california/Cortesía

La peste neumónica registra un promedio de siete casos al año en Estados Unidos, principalmente en los estados del oeste. La muerte en el condado de Coconino, donde se encuentra Flagstaff, marca la primera muerte registrada por peste neumónica desde 2007, según las autoridades locales.

La identidad de la víctima y otros detalles permanecen sin revelar. La peste es una infección bacteriana conocida por exterminar a decenas de millones de personas durante el siglo XIV en Europa. Hoy en día, se trata fácilmente con antibióticos.

La forma más común de esta infección bacteriana es la peste bubónica, que se propaga de forma natural entre roedores como los perros de las praderas y las ratas. Existen otras dos formas: la peste septicémica, que se infiltra en todo el cuerpo, y la peste neumónica, que afecta a los pulmones.

Caso de peste en lago Tahoe preocupa a funcionarios de salud de California

Foto: residente infectado con peste tras viaje de campamento/Cortesía
Foto: residente infectado con peste tras viaje de campamento en california/Cortesía

De estas, la peste neumónica es la más mortal y la más fácil de transmitir. La bacteria se propaga a través de la picadura de pulgas infectadas, que puede transmitirse entre roedores, mascotas y humanos.

Las personas también pueden contraer la peste al entrar en contacto con fluidos corporales infectados. Los expertos en salud recomiendan tener precaución al manipular animales muertos o enfermos.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la mayoría de los casos ocurren en áreas rurales del norte de Nuevo México, el norte de Arizona, el sur de Colorado, California, el sur de Oregón y el extremo occidental de Nevada.

Yahoo!noticias