Durante el campeonato estatal de atletismo del estado de Washington, celebrado este sábado, Verónica García, una atleta transgénero y estudiante de último año en la escuela secundaria East Valley; se coronó campeona en la carrera de 400 metros femenil, clase 2A. Con un tiempo de 55.70 segundos, García superó por segunda vez consecutiva este título, mejorando en cinco centésimas su marca del año anterior.
El segundo lugar fue para Lauren Matthew, estudiante de tercer año en la escuela secundaria West Valley; quien registró un tiempo de 56.75 segundos, el mismo que obtuvo en la edición pasada para quedar subcampeona.
Sin embargo, durante la ceremonia de premiación, García fue recibida con abucheos por algunos asistentes, mientras que las otras medallistas fueron ovacionadas. Un video viral en redes sociales mostró la ausencia de Matthew en el podio, lo que aumentó la polémica.
La exnadadora y activista política estadounidense Riley Gaines expresó su desacuerdo con el resultado. En redes sociales, ironizó que “un chico que compite bajo el nombre de ‘Verónica’ García acaba de ganar el título estatal en los 400 metros femeninos”; y felicitó a Matthew, a quien llamó “la verdadera campeona estatal de Washington”.

Polémica en redes por triunfo de atleta transgénero en competencia escolar
Washington fue el primer estado en 2007 en implementar una ley que permite a los atletas transgéneros competir en categorías que correspondan a su identidad de género.
Sin embargo, en diciembre del año pasado, 14 distritos escolares presentaron una propuesta para restringir la participación en deportes femeninos únicamente a mujeres biológicas. La iniciativa no alcanzó el 60 % de los votos necesarios para su aprobación.
🚨BREAKING: A boy competing under the name “Veronica” Garcia just stole the state title in the girls’ 400m at the 2A Washington State Championship meet.
Who’s shocked?
Congratulations to Lauren Matthew, the real Washington State Champion in the girls’ 400m. pic.twitter.com/dFbgdmc15S
— Riley Gaines (@Riley_Gaines_) May 31, 2025
Este caso reabre el debate nacional sobre la inclusión de atletas transgénero en competencias femeninas. Así, se confrontan los derechos de identidad con la equidad deportiva. Por ahora, Washington mantiene su política inclusiva; mientras el tema sigue generando opiniones divididas en la comunidad deportiva y el público.


















