48 países condenan las sanciones de EE.UU. contra la CPI por investigar crímenes de Israel

Foto: Repudian sanciones de EE. UU. contra la CPI /Cortesía
Foto: Repudian sanciones de EE. UU. contra la CPI /Cortesía

Un grupo de 48 países condenó enérgicamente las sanciones impuestas por Estados Unidos contra la Corte Penal Internacional (CPI), tras las investigaciones sobre crímenes de guerra cometidos por Israel contra el pueblo palestino.

Las naciones firmantes advirtieron que estas medidas coercitivas aumentan el riesgo de impunidad para crímenes graves y debilitan el derecho internacional, base esencial para la paz y seguridad global.

Las sanciones, decretadas por el entonces presidente Donald Trump, incluyen la congelación de activos y la prohibición de entrada a EE. UU. para cuatro jueces de la CPI: Solomy Balungi Bossa (Uganda), Luz del Carmen Ibáñez Carranza (Perú), Reine Adelaide Sophie Alapini Gansou (Benín) y Beti Hohler (Eslovenia), así como empleados, familiares y personas que hayan colaborado con las investigaciones contra Israel.

Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, acusó a la Corte de emprender acciones “ilegítimas y sin fundamento” contra Estados Unidos y su aliado Israel.

Repudian sanciones de EE. UU. contra la CPI

La administración Trump impuso las sanciones después de que la CPI emitiera órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu; y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes cometidos en Gaza.

La declaración conjunta fue leída por México en una Sesión Especial de la Asamblea de los Estados Partes del Estatuto de Roma, en la que los países firmantes —entre ellos Brasil, España, Chile, Noruega y Suiza— reiteraron su apoyo a la independencia de la Corte.

La CPI respondió calificando las sanciones como un intento directo de socavar su independencia judicial. Enfatizó que atacar a quienes buscan justicia solo fortalece a los perpetradores de crímenes atroces, y representa una amenaza para las víctimas, el estado de derecho y la humanidad en su conjunto.

telesur