Valle Designer no es solo un emprendimiento, es una expresión artística que combina creatividad, identidad cultural y compromiso con la memoria histórica del pueblo nicaragüense.
Este emprendimiento nació en el año 2014. Su propietario, Yuri Valle, destaca que ha sido parte de la constancia y clave la calidad en cada producto, lo que le ha permitido seguir creciendo en el mercado a nivel nacional.
“Inició la idea cuando yo estaba en segundo año de la universidad. La verdad, yo quería ser mi propio jefe, y en un futuro generar empleo. Se inició con mi computadora, en la oficina de la casa, ofreciendo el servicio de diseño. Como estaba estudiando diseño gráfico, ahí me cayeron mis primeras cuatro cositas: que tarjetas de presentación… y así me fueron conociendo al suave. En 2019, después del intento de golpe, tuve el apoyo de mi papá y mamá para comprar mis primeras máquinas. De esas máquinas salió la compra de la siguiente, y así, año con año, fui reinvirtiendo”, menciona Yuri Valle.
Cada diseño elaborado a mano en su taller transmite un mensaje, una lucha y un pedacito de la historia nacional.

Valle Designer en Masaya, el emprendimiento que borda historia nicaragüense
De cara a la conmemoración del 19 de Julio, fecha en la que se celebra el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, el taller se convierte en un verdadero centro de producción cultural. Los pedidos «vuelan como pan caliente», aseguran sus fundadores, quienes, entre hilos, tintas y telas, elaboran productos como camisetas personalizadas, gorras bordadas, pañoletas con mensajes revolucionarios y otros artículos.
“Ahora contamos con sublimación, bordado digital, impresión a gran formato. Y la sublimación no solamente es parcial, también contamos con un formato grande de sublimación. Siempre para esta temporada yo me preparo previo. Ya este año tengo tres meses de estarme preparando. En estas instalaciones ya tengo tres años de estar, para tener un espacio digno, para ofrecer un mejor servicio al cliente. Gracias a Dios el cliente me sigue donde voy. Eso quiere decir que vamos por buen camino”, agregó Valle.

Cada prenda lleva alma, lleva historia. No es solo moda, es una forma de rendir homenaje a nuestros héroes y mártires, y de mantener viva la llama del 19 de Julio. Los colores rojo y negro, las frases emblemáticas y los rostros de luchadores históricos cobran vida en sus productos, que rápidamente se distribuyen.
“En este caso, en el aniversario de la revolución, lo más vendido es: camisas, gorras, pañoletas lisas, bordadas, con las dos banderas cruzadas, ya con la firma del comandante Daniel o el general Sandino. También la pañoleta bordada personalizada. Tenemos un servicio rápido; en el caso personalizado, conlleva un poco más”, enfatizó Valle.
Valle Designer se ha convertido en un referente a nivel nacional de cómo un emprendimiento puede ir más allá de lo comercial, fusionando arte, memoria y economía creativa. Con cada puntada, con cada impresión, Valle Designer demuestra que el arte también es resistencia, identidad y revolución.
Este emprendimiento se encuentra en las redes sociales con ese mismo nombre. Asimismo, cuenta con servicio de envío para clientes en otros departamentos.

 
		 
			

















