Tradición y sabor: los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime

Foto: Los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime / TN8
Foto: Los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime / TN8

En el marco de las celebraciones del 135 aniversario de haber sido elevada de villa a ciudad, las autoridades municipales realizaron una sesión solemne para declarar como patrimonio cultural e intangible el baile tradicional de los Diablitos, como símbolo de identidad cultural, y el plato típico “Consumido”, como identidad gastronómica de Nandaime; de acuerdo con la Constitución Política y la Ley 40, Ley de Municipios.

La actividad contó con la presentación del Coro Municipal Rubén Darío, así como una gala cultural ofrecida por las escuelas de danza “Nicaragua Mía”, “Nequechary” y “Quetzalli”; donde cada uno de los grupos participantes demostró sus destrezas en el arte folclórico nicaragüense.

El alcalde municipal, Roger Acevedo Chavarría, en su intervención ante el público y las autoridades departamentales, expresó que “la herencia ancestral y la sabiduría de nuestro pueblo se han transmitido de generación en generación; fortaleciendo los valores de nuestra cultura y tradiciones”.

Asimismo, aseguró que la Constitución Política de la República establece que es deber del Estado velar por el rescate, la conservación y la promoción de la cultura nacional en todas sus expresiones y manifestaciones, así como proteger el patrimonio cultural, histórico, artístico y lingüístico de la nación. “El Estado protege el patrimonio arqueológico, histórico, lingüístico, cultural y artístico de la nación”; recalcó.

Foto: Los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime / TN8
Foto: Los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime / TN8

Patrimonio cultural de Nandaime

El artículo 1 de la Ley No. 91, “Ley para el Fortalecimiento y Promoción de las Tradiciones, Costumbres y Gastronomía del Pueblo Nicaragüense como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación”; establece como objetivos regulares la protección, salvaguarda, conservación, defensa e investigación de las tradiciones, costumbres y gastronomía del pueblo nicaragüense, consideradas patrimonio cultural e inmaterial de la nación.

El alcalde resaltó que, en cumplimiento de las facultades establecidas en la Ley No. 40, Ley de Municipios, corresponde a los gobiernos locales promover la cultura, el deporte y la recreación, así como proteger y fortalecer el patrimonio arqueológico, histórico, lingüístico y artístico de su territorio.

Foto: Los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime / TN8
Foto: Los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime / TN8

En ese marco, el edil subrayó la importancia de fomentar acciones que preserven la identidad cultural del municipio mediante la promoción del arte, el folclore y las expresiones tradicionales que dan vida a la comunidad.

Como parte de esa labor, durante la sesión solemne se resolvió declarar patrimonio cultural el baile de los Diablitos y el plato típico “Consumido” de la ciudad de Nandaime; símbolos que representan la herencia cultural y gastronómica del municipio.

Homenaje a las tradiciones

Foto: Los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime / TN8
Foto: Los Diablitos y el “Consumido” ya son patrimonio cultural de Nandaime / TN8

El acto incluyó un homenaje a reconocidos portadores de estas tradiciones, entre ellos José Alejandro Aguilar, conocido como “El Cucón”; José Dolores Bonilla, “Chamba”; doña Bertha Epifanía Largaespada, comerciante con más de siete décadas de servicio en el municipio; y don José Bernabé Álvarez Acevedo, “Q.K.”; destacado por su maestría en la elaboración del tradicional consumido.

La jornada culminó con la presentación del baile de los Diablitos a cargo de niños, jóvenes y los homenajeados; mientras los asistentes disfrutaban del emblemático platillo preparado por la Alcaldía Municipal de Nandaime como muestra de identidad y orgullo nandaimeño.