En el corazón del municipio de Tisma, donde la tierra es generosa y la gente más trabajadora que el sol, se cosecha de todo un poco. Este rinconcito del departamento de Masaya se ubica al norte del mismo y no se queda atrás cuando se habla de producción y diversidad de productos.
Un ejemplo clarito es Finca Génesis. Aquí se trabajan 20 manzanas de tierra en plátanos; de aquí salen racimos y racimos que van a parar a mercados de todo el país, como Managua y zonas del norte. La finca no descansa, y los plátanos de Tisma ya son conocidos por su calidad y sabor.
Esta es una finca familiar. “Mi esposo y mis hijos hemos forjado este lugar en el manejo de plátanos. En esta finca son 20 manzanas, 10 en cosecha y 10 en parición. Gracias a Dios, hemos accedido a créditos con el gobierno y así hemos logrado crecer aún más en área y obtener esta tierra. Esta siembra es de la variedad CEMSA 3/4. El clima nos ha permitido sacar buena cosecha este año”; mencionó doña Lucila Miranda.
Lucila destaca que el acompañamiento de las diferentes instituciones, a través del gobierno central, les ha permitido avanzar en el cultivo y mejorar las técnicas en las áreas, mejorando así el sistema de riego y la maquinaria para poder entrar a las cosechas; abasteciendo a la clientela y generando empleo a cinco personas, que actualmente por temporada pueden duplicar.

Producción efectiva desde Tisma
Y no solo eso, también está el esfuerzo incansable de Doña Claudia Traña, una mujer de campo. Ella trabaja la tierra con sus propias manos, cosechando limones todo el año. Gracias a su trabajo, no faltan limones frescos en los mercados ni comida en su hogar; ubicado en el barrio La Concha, comunidad de Tisma.
“Tenemos unas mil plantas de limón, son como dos o tres manzanas. Semanalmente, cortamos unas tres veces: martes, jueves y domingo. Cortamos de tres a siete canastos cada día. Nosotros entregamos en el mercado de Masaya. Tenemos un comprador fijo, solo vamos a entregar”; enfatizó Traña.
La idea de cultivar limones nació de manera familiar, destacó esta productora, resaltando que el acompañamiento de instituciones como el INTA ha sido clave para el crecimiento y el manejo de plagas.

 
		 
			

















