El festival departamental de trajes originales de nuestro folclore nicaragüense reunió a varios diseñadores que se dedican a la confección de este tipo de vestuario, quienes presentaron sus mejores atuendos en este festival, desarrollado en la capital de la amistad, Somoto; en Madriz.
El festival de trajes tradicionales inició con un colorido desfile por parte de las escuelas de arte y creatividad de los municipios de Madriz. Asimismo, los diseñadores que participaron en este festival, en una pasarela; presentaron sus mejores colecciones de trajes.
Por su parte, la joven Meylin Barreda Alanís, originaria del municipio de San Juan de Somoto, quien tiene un año de confeccionar trajes tradicionales para grupos de danza nicaragüense; afirmó que este evento es una gran oportunidad para dar a conocer su talento creativo en la confección de trajes tradicionales.

Con arte y tradición, Somoto brilla en festival departamental de trajes folclóricos
“Es primera vez que me invitan a un evento como este. Es muy positivo para mi emprendimiento de creaciones en vestuario, porque el público observa nuestro trabajo creativo y podemos establecer negocio. Está bien que promuevan este tipo de espacios para demostrar nuestro talento creativo; además, de esta manera se conservan nuestras tradiciones”; expresó Barreda en Somoto.
En tanto, Amanda Rodríguez Figueroa, también diseñadora de trajes tradicionales en Somoto; dijo que es bueno participar en estos eventos para recalcar la cultura y tradiciones de nuestros pueblos.
“Mi colección de trajes nacionales consiste en huipiles que representan la cultura nicaragüense. Mis diseños reflejan el trabajo de la mujer campesina con una vestimenta tradicional, que busca cómo rescatar esos vestidos que usaron nuestros abuelos en el pasado”; añadió Rodríguez en Somoto.



















