Desde la ciudad de Ocotal, en Nueva Segovia, el Sistema Educativo Nacional desarrolló el tercer encuentro de equipos directivos, con el objetivo de evaluar los resultados obtenidos durante este periodo en la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024-2026”.
“Son 16 ejes que tienen un sinnúmero de líneas de acción y, precisamente, en todos los ejes hemos tenido buenos resultados, sobre todo en el tema de infraestructura y equipamiento; también en el tema de identidad cultural y todo lo que tiene que ver con educación para la vida»; comentó Jesser Herrera, Delegado del Ministerio de Educación en Nueva Segovia.
Luego agregó, «En este sentido; este eje está prácticamente fundamentado en preparar a nuestros jóvenes en habilidades y capacidades que les permitan un aprendizaje para la vida”.
El Sistema Educativo Nacional aglutina a las instituciones y entes del ámbito educativo, como el Ministerio de Educación, el Centro Tecnológico y las universidades.

Directivos y docentes de Nueva Segovia evalúan progreso educativo
Jaqueline Cáceres, rectora de la Universidad Nacional Padre Gaspar García Laviana, resaltó que esta estrategia: “ha venido a revolucionar la educación en Nicaragua; está de manera integral inmersa en todo el sistema educativo y se ha obtenido ese gran logro y avance en cuanto a la unificación del sistema”.
Por su parte, José Arnulfo Aguilera, rector de la Universidad Martin Lutero, comentó: “Nosotros, como universidad privada; estamos insertados en esta ruta para lograr esta transformación educativa, y estos ejes corresponden mucho para alcanzarla”.
Encuentros educativos con participación a nivel nacional
A nivel nacional se realizaron un total de 22 encuentros, de manera presencial, participativa, creativa y festiva, que reunieron a maestros, directivos, líderes estudiantiles y comunitarios; quienes reflexionaron colectivamente sobre los avances alcanzados, las propuestas para mejorar y los compromisos territoriales hacia el año 2026.

 
		 
			

















