Sandino vive: cultura, música y unidad en Niquinohomo en el 130 aniversario de su natalicio

Foto: Sandino vive: cultura, música y unidad en Niquinohomo en el 130 aniversario de su natalicio/TN8
Foto: Sandino vive: cultura, música y unidad en Niquinohomo en el 130 aniversario de su natalicio/TN8

Con serenatas, actividades culturales y actos conmemorativos, el legado del Héroe Nacional se vivió con fervor en su tierra natal Niquinohomo y en la Ciudad de las Flores.

En el marco del 130 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino, el pueblo de Niquinohomo se vistió de gala para rendir homenaje al Héroe Nacional. La casa museo del General fue el escenario de una emotiva serenata de mariachis, organizada por el Frente Sandinista, marcando el inicio de una jornada de celebración llena de amor; paz y alegría.

Además, en un acto simbólico, se anunció la recuperación del Monumento Nacional Casa Natal de Sandino, considerado un Patrimonio Histórico del pueblo nicaragüense.

Esta restitución representa un reconocimiento al legado del Máximo Héroe de Nicaragua, devolviendo a las nuevas generaciones un símbolo de orgullo y dignidad nacional.

Las celebraciones continuaron con la tradicional partida del pastel más grande en honor al General Sandino, en un evento donde participaron familias de Niquinohomo y Masaya, junto a la Juventud Sandinista. El pastel, elaborado por comerciantes del Mercado Ernesto Fernández; fue acompañado por las mañanitas y expresiones de júbilo popular.

La Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama “¡Que se rinda tu madre!” también se sumó al homenaje con una presentación de fantasía policial, resaltando el espíritu de lucha y soberanía que caracterizó al General Sandino.

Actividades culturales y artísticas marcan el homenaje en Niquinohomo

La cuna del General, Niquinohomo, se llenó de color y música con desfiles de bandas rítmicas y comparsas artísticas, organizadas por la Juventud Sandinista y el Ministerio de Educación. En un ambiente festivo, se presentó el espectáculo danzario “Sandino, Luz, Vida y Verdad”; donde artistas locales interpretaron danzas que evocan la lucha del General.

La jornada también contó con un canto masivo de 1,500 jóvenes que, vestidos con camisas y pañuelos rojo y negro, entonaron “Allá va el General”, reflejando el compromiso y la admiración por su legado.

Por la noche, la Camerata Bach ofreció el concierto “Cantos a Sandino que es Luz, Gloria y Verdad”, y el Instituto Nicaragüense de Turismo deslumbró a los presentes con un espectáculo de mapping, en el que se proyectaron imágenes icónicas de Sandino; iluminando la noche con su historia de lucha y resistencia.

Foto: Sandino vive: cultura, música y unidad en Niquinohomo en el 130 aniversario de su natalicio/TN8
Foto: Sandino vive: cultura, música y unidad en Niquinohomo en el 130 aniversario de su natalicio/TN8

Masaya cierra con broche de oro el natalicio de Sandino

Las celebraciones se extendieron a la Ciudad de las Flores, donde Masaya inauguró el tercer Árbol de la Vida en la Fortaleza El Coyotepe.

Este nuevo símbolo se erige como un mensaje de estabilidad, unidad y esperanza para todas las familias nicaragüenses; recordando el legado del General de Hombres y Mujeres Libres.

Con un espíritu de lucha y transformación, el pueblo de Masaya reafirmó su compromiso con la memoria de Sandino; demostrando que su luz sigue viva en el corazón de Nicaragua.