El proyecto contempla 120 metros lineales de huellas de rodamiento y el mejoramiento de 1.6 kilómetros de caminos rurales entre las comunidades de Santa Marta y El Chichicaste, del municipio de San Lucas, en Madriz.
La obra ha generado gran satisfacción para los pobladores que habitan en estas comunidades, ya que esto mejora el acceso para el transporte de la cosecha de hortalizas y granos básicos.
Hemos invertido en estas comunidades para mejorar el acceso en todo tiempo, ya que aportan a la economía local a través de diversos rubros, productos como el café orgánico que sale de estas montañas.
También estamos apostando a promover el turismo rural sostenible en la parte alta de la montaña Tepesomoto-La Patasta, como una alternativa para generar ingresos a las familias que habitan en esta zona rural de nuestro municipio, informó Tania Leticia Méndez, vicealcaldesa de San Lucas.

Mejor acceso vial con comunidades de San Lucas en Madriz
En tanto, Juan Carlos Alvarenga, habitante de la comunidad El Chichicaste en San Lucas, afirmó que la reparación y mejoramiento de este camino representa grandes avances para la inversión y dinamización de la economía de este municipio.
Es una gran oportunidad para continuar avanzando hacia el progreso; tener buenas vías de acceso facilita en gran manera el transporte de granos básicos, entre ellos el café de nuestras montañas.
Este tramo de camino hacia estas comunidades antes era un gran problema, sobre todo en temporada de lluvias. También los estudiantes ahora tienen la oportunidad de viajar hacia la universidad y centros tecnológicos en el campo con mayor facilidad. Es por eso que estamos más que agradecidos con la inversión en este proyecto por parte del gobierno municipal; dijo Alvarenga en San Lucas, Madriz.
En lo que va de este año, se ha logrado ejecutar cinco proyectos de mejoramiento de caminos rurales; sin embargo, se tiene previsto para el próximo año avanzar en otras comunidades del municipio de San Lucas, así lo informaron las autoridades locales.



















