Desde el corazón creativo de San Juan de Oriente, tierra de talentosos artesanos y cuna de la cerámica precolombina, se llevó a cabo la premiación del Concurso Nacional de Artes Plásticas, organizado por el Gobierno de Nicaragua, a través de la Comisión Nacional de Economía Creativa, en conmemoración del 130 aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino; Héroe Nacional y símbolo de dignidad y soberanía.
El certamen reunió a 171 participantes provenientes de diversos departamentos del país, quienes se les reconoció con diplomas por su destacada participación y creatividad artística. Durante el acto; se premiaron a los ganadores en dos categorías:
Categoría Pintura:
- Primer Lugar: Misael Bonilla (Juigalpa), con su obra «Cantos de obra y cuento»; una pieza que rescata el arte popular y el imaginario colectivo nicaragüense.
- Segundo Lugar: Alder López (Jinotepe), con su obra «Paz y Fraternidad»; que transmite un poderoso mensaje de unidad nacional.
Categoría Dibujo:
- Primer Lugar: José Alberto Catillana (Rivas), con su obra «Después de la tormenta»; una expresión de esperanza y resiliencia.
- Segundo Lugar: Anni Valeska Salgado (Estelí), con «Divina Raíz»; una obra que celebra las raíces ancestrales y culturales del pueblo nicaragüense.
Concurso Nacional de Artes Plásticas en honra legado de Sandino

San Juan de Oriente: Cuna de arte y tradición
Durante el evento, Luis Morales Alonso, secretario de Economía Creativa e Innovadora de la Presidencia; destacó la importancia de San Juan de Oriente como cuna de la pintura precolombina y la cerámica ancestral:
“Con esta actividad hemos querido reconocer en San Juan de Oriente a nuestros pintores precolombinos. En Europa se pintaba sobre telas, sobre lienzos; en China, sobre seda y papel; en el Medio Oriente, en papiros; y en nuestra América precolombina, sobre la cerámica. Aquí están nuestras raíces de la pintura nicaragüense, en San Juan de Oriente, ciudad creativa, llena de artesanos, talentosos hombres y mujeres, que nos llenan de mucho orgullo y alegría”; enfatizó Morales.

Una ciudad que respira arte
Pedro Guerrero, vicealcalde de San Juan de Oriente; resaltó el talento de los artesanos locales y la relevancia de esta comunidad en el arte nicaragüense:
“Compañeros y compañeras que nos acompañan de diferentes lugares: San Juan de Oriente, ciudad creativa, donde el artesano y artista, con sus maravillosas manos, confeccionan cada obra, cada olla, cada vasija; con la inspiración y la destreza de sus manos, realizando los trazos con el pincel para darle colorido a cada pieza, donde se conecta un mismo lenguaje: la arcilla hecha arte. En el 130 aniversario del General Augusto C. Sandino, tenemos el privilegio de ser sede del Curso Nacional de Artes Plásticas, gracias a nuestro co-presidente, comandante Daniel Ortega, y nuestra co-presidenta, Cra. Rosario Murillo”; expresó Guerrero.
La premiación y las palabras de los representantes destacaron el profundo vínculo entre el arte y la identidad nicaragüense, donde cada pieza elaborada en San Juan de Oriente es un reflejo de historia; cultura y resistencia.


















