El propósito de este festival gastronómico busca cómo rescatar y promover los sabores de recetas de la comida típica local. Desde ya, las autoridades del Instituto Nicaragüense de Turismo, en conjunto con el Ministerio para los Emprendimientos y las Alcaldías de Madriz; realizaron la convocatoria oficial para quienes deseen participar en este festival.
Las inscripciones ya están abiertas en cada alcaldía de este departamento. Los participantes deberán presentar sus platillos típicos y tradicionales de esta temporada, una oportunidad para promover la gastronomía y el turismo en este departamento; así lo dieron a conocer las autoridades.
Este festival gastronómico «Sabores de mi Patria Bendita» se ha dedicado a rescatar esas recetas gastronómicas de nuestros ancestros, una herencia cultural de nuestros abuelos, cuando preparaban aquellas sopas de frijoles con carne de cerdo, los derivados del maíz; las sopas de gallina india con albóndigas y otras comidas típicas.
Para nosotros, como departamento, es muy importante este festival, porque tendremos la participación, primero a nivel departamental en Palacagüina el próximo 22 de agosto; después tendremos el festival a nivel nacional el 6 de septiembre, donde Somoto será la sede de este evento gastronómico, indicó Bismarck Martínez; participante de este festival gastronómico en Madriz.

Madriz se prepara para celebrar festivales gastronómicos «Patria Bendita»
Por su parte, Ariosto Díaz Gonzáles, delegado de INTUR Madriz, afirmó que este concurso de sabores patrios es parte de las actividades culturales y recreativas que esta institución viene desarrollando con el apoyo de las municipalidades y otras instituciones estatales.
Para nosotros es importante el rescate de nuestra identidad gastronómica y cultural, con la que cuenta cada municipio y departamento de nuestro país, además de promover a los amantes del arte culinario, a través de la elaboración de sus diversos platillos típicos; agregó Díaz en Madriz.



















