
La ciudad de Ocotal fue el escenario perfecto para realizar la primera edición del Festival Departamental de la Fritanga y Gallo Pinto, promovido por Intur y Gobiernos Locales.
“Esto es parte del rescate de nuestras tradiciones, de nuestra cultura, de nuestra idiosincrasia. Aquí estamos disfrutando de tantos sabores, de nuestro reconocido platillo nicaragüense como es el gallo pinto. Tenemos a muchas compañeras que han venido a mostrar sus presentaciones y que día a día se ganan el sustento elaborando estos platillos”, destacó Xiomara Tercero, alcaldesa de Ocotal.
- De su interés: Exitosa jornada de atención en servicios especializados en salud hacia la mujer en Madriz
En la feria participaron emprendedoras de todo el departamento, quienes dieron a conocer sus platillos, como el gallo pinto y derivados de la fritanga.
“Tenemos casi 15 años de preparar nuestra fritanga. Esta es una manera para solventar nuestras necesidades económicas en nuestros hogares; con ello pagamos servicios básicos, estudio de mis hijos y otros gastos que nosotros vamos resolviendo con las ferias gastronómicas que hacemos aquí en el parque”; comentó Mirna Hernández, participante de la feria.

Cultura, tradición y sabor en Ocotal
También en el evento reconocieron esta labor de las emprendedoras con entrega de reconocimientos por parte de la Alcaldía de Ocotal.
Estas ferias son aprovechadas por las protagonistas para dar a conocer su comida y atraer nueva clientela, además de estrechar lazos comerciales con comerciantes de la zona.
Rosaura Moncada, participante desde el municipio de Mozonte, reconoció: “Estas ferias nos benefician demasiado; nos damos a conocer ante los medios de comunicación, además de autoridades; nos visitan personas de todo el departamento que pueden ser nuestros clientes o proveedores potenciales”.
La actividad finalizó con un derroche de cultura y danza, con presentaciones artísticas de los integrantes del grupo de baile de la casa de cultura de esta ciudad.


















