Reformas constitucionales fortalecen identidad nacional en Nicaragua

Foto: Reformas constitucionales fortalecen identidad nacional en Nicaragua/TN8
Foto: Reformas constitucionales fortalecen identidad nacional en Nicaragua/TN8

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó por unanimidad, en una sesión especial conmemorativa por el 130 aniversario del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino; una reforma parcial a la Constitución de la República de Nicaragua.

La jornada inició con la colocación de ofrendas florales en el monumento del General Sandino, ubicado en su casa natal en Niquinohomo. Posteriormente, se llevó a cabo la sesión especial en la que se discutió y aprobó la iniciativa enviada por la Presidencia, que modifica los artículos 23 y 25; estableciendo nuevos criterios en materia de nacionalidad.

La exposición de motivos destacó el pensamiento de Sandino sobre la nacionalidad como fundamento del derecho a reclamar, luchar y avanzar.

Durante la sesión, los diputados subrayaron la necesidad de fortalecer la soberanía nacional, estableciendo que los extranjeros que aspiren a la ciudadanía nicaragüense deberán renunciar a su nacionalidad de origen, salvo los hermanos centroamericanos. Además, se determinó que los nicaragüenses perderán su nacionalidad al adquirir otra, reafirmando que la ciudadanía no es un título; sino un compromiso con la defensa de la soberanía.

Nicaragua reforma artículos 23 y 25 de su Constitución

«En esta sesión especial vamos a discutir frente al pueblo de Masaya, frente al pueblo de Niquinohomo, frente a la casa del General, frente a nuestro General, vamos a discutir una propuesta de ley que ha enviado el comandante Daniel. Es una reforma a la Constitución, pero no es cualquier reforma, es una reforma que nace del espíritu sandinista, del espíritu del General de Hombres y Mujeres Libres, una reforma que nace de aquellos pensamientos donde con claridades el General Sandino nos dice que es la nacionalidad la que nos da el derecho a reclamar, a luchar, a seguir adelante»; enfatizó el doctor Gustavo Porras, presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional.

La votación, realizada en un ambiente de consenso, culminó con 91 votos a favor y ninguno en contra; dejando aprobada en primera legislatura la reforma constitucional. Se espera que en la próxima legislatura se confirme definitivamente esta modificación.

Desde la tierra del General Sandino, los legisladores sellaron su compromiso con la identidad y soberanía nacional; recordando que defender la patria también es honrar su historia.

Así quedan los artículos modificados de la Constitución:

Artículo 23. Las y los extranjeros pueden ser nacionalizados, previa renuncia a su nacionalidad originaria. Las y los centroamericanos de origen, residentes en Nicaragua, tienen derecho de optar a la nacionalidad nicaragüense sin renunciar a su nacionalidad.

Artículo 25. La nacionalidad nicaragüense se perderá al momento de adquirir otra nacionalidad.

Foto: Reformas constitucionales fortalecen identidad nacional en Nicaragua/TN8
Foto: Reformas constitucionales fortalecen identidad nacional en Nicaragua/TN8