Nandaime celebra 7 kilómetros de caminos que cambian vidas en La Vigía

Foto: Mejoramiento de caminos rurales en Nandaime/ TN8
Foto: Mejoramiento de caminos rurales en Nandaime/ TN8

La reparación de caminos rurales representa mucho más que el simple mejoramiento de una vía; es una inversión directa en el bienestar y desarrollo de las comunidades que habitan esas zonas. Para la población rural, un camino en buen estado puede marcar la diferencia entre el progreso y el estancamiento.

Bienestar que lo viven construyendo el gobierno central a través de la inversión que realiza la alcaldía municipal de Nandaime, en el mantenimiento y reparación de más de 250 kilómetros distribuidos en las 91 comunidades existentes. Por ende, cada una de ellas produce diferentes tipos de cosechas que salen al mercado local y departamental a través de estos caminos.

Uno de los beneficios más visibles es la mejora en la movilidad y el acceso. Un camino reparado permite que las familias se desplacen con mayor rapidez y seguridad hacia los centros de salud, las escuelas y los mercados locales.

Esto significa que un niño puede llegar a clases sin dificultades, una mujer embarazada puede ser trasladada a tiempo a un hospital, o un agricultor puede llevar sus productos al mercado sin temor a que se dañen por los retrasos en el transporte.

Foto: Mejoramiento de caminos rurales en Nandaime/ TN8
Foto: Mejoramiento de caminos rurales en Nandaime/ TN8

Caminos reparados transforman comunidad en Nandaime

En el aspecto económico, los caminos rurales son arterias que conectan la producción local con el comercio. Cuando están en buen estado, los pequeños productores reducen costos de transporte, evitan pérdidas de sus cosechas y acceden a más compradores.

Herlinda Blandón, de la comunidad La Vigía, decía que para ellos es de vital importancia la reparación de los caminos, ya que por ahí sacan toda su producción; además, hay acceso para el transporte público, y en cualquier emergencia un enfermo puede ser trasladado de forma rápida hasta el hospital de Nandaime.

«Pero con un camino malo, puede suceder cualquier cosa, de lo más mínimo hasta un accidente, por lo dañado e intransitable que se vuelve en período de invierno», finalizó Blandón.

Un camino reparado disminuye la probabilidad de accidentes, facilita la circulación de ambulancias, patrullas y vehículos de emergencia, y brinda tranquilidad a quienes lo transitan a pie, en bicicleta o en vehículos. Esto fortalece la sensación de seguridad y confianza en la población.

El alcalde municipal, Roger Acevedo, decía: «Lo importante de esto es que la reparación de caminos rurales eleva la calidad de vida de las familias, disminuye el aislamiento, facilita el acceso a bienes de consumo y servicios básicos, y da a las personas la certeza de que forman parte de un territorio que avanza hacia mejores condiciones».

Foto: Mejoramiento de caminos rurales en Nandaime/ TN8
Foto: Mejoramiento de caminos rurales en Nandaime/ TN8