En un ambiente de orgullo, color y tradición, el pueblo indígena de Monimbó conmemoró el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular con una multitudinaria romería que partió desde el histórico tiangue del barrio Monimbó hasta el parque central de Masaya.
Durante la jornada participaron más de un millar de niñas, niños y adultos que, con trajes típicos y danzas tradicionales, rindieron homenaje a la valentía y resistencia de sus antepasados.
La alcaldesa de Masaya, Janina Noguera, destacó que esta conmemoración representa la fortaleza y el espíritu rebelde heredado de los pueblos originarios.
“Estamos acá desde el corazón de Monimbó con esta romería de inditas en conmemoración a nuestros indígenas que se negaron a ser sometidos por la colonia. Masaya siempre en rebeldía, y nuestros antepasados nos heredaron eso, nos sentimos orgullosos de esa sangre indígena que corre por nuestras venas”; afirmó la edil.

Pueblo de Monimbó conmemora su resistencia ancestral
Por su parte, la delegada del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) en Masaya, Tania Balladares, señaló que esta actividad fortalece la identidad cultural de la ciudad.
“En el parque central conmemoramos el Día de la libertad de estos pueblos originarios con mucha emoción, ya que Masaya cuenta con la comunidad creativa de Monimbó y el Consejo de Ancianos que nos acompañan durante este recorrido de arte y tradición”; expresó.
Asimismo, Rafael Rodríguez Ruiz, miembro del Consejo de Ancianos de Monimbó, resaltó el valor histórico y simbólico de la fecha. “Este 12 de octubre es un día muy especial para nuestros pueblos originarios, porque celebramos la resistencia contra el español. Hoy estamos aquí diciendo: aquí está nuestra identidad, nuestra danza, nuestra artesanía, nuestros abuelos y nuestros héroes. Tumbaron el árbol, pero no las raíces”; manifestó.
La actividad concluyó en el parque central con un acto cultural que reunió música, danza y expresiones propias de la herencia indígena de Masaya, reafirmando el compromiso de este pueblo con la preservación de su memoria y su identidad ancestral.

 
		 
			

















