Matagalpa está de fiestas; celebra su 163 aniversario de haber sido elevada a ciudad y, como parte de las actividades de mayor relevancia, este cuarto de milla cuenta con la presencia de corredores locales, departamentales y nacionales, lo que atrae a un gran público, especialmente a los que disfrutan de la velocidad.
Este evento se realiza en coordinación con la Alcaldía Municipal de Matagalpa, Juventud Sandinista y la Federación Nicaragüense de Motociclismo (FENIMOTO), con quienes se trabaja en el tema de la seguridad tanto de los participantes como de los espectadores, para que el evento sea de calidad y seguro.
El coordinador de Juventud Sandinista, Yuri Pravia, agradeció el apoyo de la municipalidad y de las empresas que se involucran en estas actividades de celebración del aniversario de Matagalpa: “Desde hace varios días nos hemos estado reuniendo para organizar este evento. Hemos hecho un plan de seguridad con la policía, bomberos y Cruz Blanca, para que tanto los corredores como los que vienen a ver el evento estén seguros”, declaró.
Luis Guerrero, presidente de FENIMOTO, expresó su agradecimiento a las autoridades de esta ciudad por todo el apoyo brindado. “Muy buen lugar, muy buenas coordinaciones, y es por eso que hoy estamos trayendo esta actividad de motovelocidad en cuarto de milla; en celebración del 163 aniversario del Municipio de Matagalpa”, señaló.

Matagalpa vibra en su 163 aniversario
“Estas actividades son para que los jóvenes vengan a quemar esa adrenalina. Aquí tenemos corredores de diferentes partes del país; hoy vamos a correr en alrededor de 13 o 14 categorías, donde hay más de 150 corredores. Esta es una muy buena pista; a los corredores les gusta venir a Matagalpa a disfrutar del clima y de las bellezas que tiene este departamento”, finalizó.
Por su parte, los corredores aseguran que estos eventos les permiten practicar este deporte con mayor seguridad. Cada uno de ellos, con anticipación, alista sus motos y realiza las modificaciones necesarias para competir en determinada categoría.



















