En el departamento de Matagalpa se rindió homenaje a tres internacionalistas y dos nicaragüenses que fueron asesinados en 1986 en Zompopera, del municipio de Wiwilí, departamento de Jinotega; cuando fueron emboscados por la Contra al regresar a Matagalpa después de llevar proyectos sociales para las familias de esta localidad.
Los compañeros internacionalistas Yvan Leyvraz, Joel Fieux, Bernd Koberstein, y los nicaragüenses Mario Acevedo y William Blandón; fueron personas cuyo único «delito» era trabajar por las personas más pobres.
- De tu interés: Comandante Daniel Ortega en homenaje al Comandante Hugo Chávez: «Es el santo más noble que yo he conocido»
Estas tres personas lo dejaron todo en su país por trabajar en proyectos sociales, y junto a ellos estaban dos hermanos nicaragüenses cuando fueron atacados. Los cinco que perdieron la vida venían de trabajar en proyectos de escuelas, viviendas, entre otras acciones; donde su principal objetivo era el bienestar de las familias nicaragüenses.
Cada año, los matagalpinos rinden un merecido homenaje, el cual se realizó en el cementerio municipal de esta ciudad de Matagalpa; donde descansan los restos de estas cinco personas. En el homenaje se colocaron ofrendas florales, se leyeron biografías y se reafirmó el compromiso de seguir trabajando con esos ideales.

Homenaje desde Matagalpa en honor al FSLN
Al homenaje asistieron autoridades municipales y departamentales, Juventud Sandinista, amigos y familiares, quienes recordaron a estas personas. “Qué bueno que la memoria de estas personas sigue viva en cada una de las familias que hoy nos acompañan”; declaró Karla Wilf, internacionalista que fue parte del homenaje.
Además, la secretaria política departamental de Matagalpa, compañera Aracely Fernández; señaló que “estos homenajes son para recordar todas esas luchas, para recordar todo ese legado y sacrificio que ellos hicieron”.
Desde su inicio, la Revolución Popular Sandinista en Nicaragua se construyó con hombres y mujeres que se despojaron de todo, hasta dar sus propias vidas; todo con el objetivo de ver una Nicaragua libre, soberana e independiente.



















