Más de 100 productores unidos contra el Gusano Barrenador en Camoapa

Foto: IPSA protege la economía de familias rurales de Camoapa / Cortesía
Foto: IPSA protege la economía de familias rurales de Camoapa / Cortesía

Con el compromiso de garantizar la sanidad animal y fortalecer la producción pecuaria en Nicaragua, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), siguiendo orientaciones de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y Cra. Rosario Murillo realizó un importante encuentro con más de 100 productores del sector ganadero del municipio de Camoapa.

La actividad se desarrolló en el acopio lechero La Calera, con la presencia de la alcaldesa Mayra Solano Miranda, el Director Ejecutivo del IPSA, Ing. Ricardo Somarriba, y representantes del sector productivo de la zona.

También, el objetivo principal del encuentro fue reforzar las acciones de prevención, control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga que afecta la salud animal y la economía de las familias rurales.

Asimismo, se abordaron temas de gran relevancia como la trazabilidad bovina, que garantiza un mejor control sanitario y abre mayores oportunidades de comercialización en mercados internacionales; y la eliminación de la garrapata en el ganado, contribuyendo a mejorar la calidad de la leche y la carne destinada a la exportación.

Foto: IPSA protege la economía de familias rurales de Camoapa / Cortesía
Foto: IPSA protege la economía de familias rurales de Camoapa / Cortesía

Ganadería sana: IPSA y productores unidos en Camoapa

Ing. Ricardo Somarriba, director del IPSA, destacó: “Nuestro Gobierno, a través del IPSA, está comprometido en brindar acompañamiento a los productores para mantener un hato sano. La lucha contra el gusano barrenador, el control de la garrapata y la trazabilidad bovina son acciones fundamentales para garantizar la competitividad de nuestra ganadería en mercados extranjeros.”

Por su parte, los productores valoraron el acompañamiento recibido en Camoapa. El productor lechero Dr. Francisco Aragón, de la comunidad Las Caleras, compartió su experiencia: “Gracias a estas capacitaciones hemos aprendido a aplicar correctamente los tratamientos sanitarios y a reconocer los primeros síntomas de la plaga. Esto nos ayuda a proteger nuestro ganado y a garantizar la leche que llevamos a las plantas y a las familias.”

Asimismo, el productor de ganado de carne, Eligorio Pérez Sandoval, expresó: “La salud del ganado es la base de nuestra economía. Estos encuentros nos motivan porque no nos sentimos solos; el Gobierno y el IPSA nos acompañan con asesoría y herramientas técnicas.”

Además, el encuentro concluyó con un llamado a los productores a continuar vigilantes, reportar cualquier caso sospechoso y cumplir con las medidas de control establecidas por el IPSA. Con este esfuerzo conjunto, Nicaragua avanza hacia un sector pecuario más saludable, productivo y sostenible; garantizando bienestar y seguridad económica a las familias.

Foto: IPSA protege la economía de familias rurales de Camoapa / Cortesía
Foto: IPSA protege la economía de familias rurales de Camoapa / Cortesía