El día de hoy, el Ministerio del Interior, en conjunto con Migración y Extranjería, realizaron la inauguración de la oficina número 31 de SERTRAMI (Servicios de Trámites Migratorios) en el municipio de Nandaime.
Esto con el objetivo de acercarles más a los ciudadanos nandaimeños el servicio que se brinda en la agilización de los trámites migratorios. Ya hoy no tendrán que viajar a Managua, Carazo, Granada o Rivas para realizar este tipo de gestión, economizando así una serie de gastos.
Este acto estuvo presidido por autoridades municipales, autoridades nacionales de Migración, autoridades de la Cuarta Región Militar, así como autoridades del Ministerio del Interior, junto a pobladores de este municipio.
María de los Ángeles Galarza, jefa de SERTRAMI a nivel nacional, expresó: “Como institución estamos facilitando servicios migratorios. Este esfuerzo institucional se enfoca en la reducción de los tiempos y los costos, principalmente para la población que requiere de estos servicios”.

Nandaime celebra nueva oficina de Migración
En estas nuevas oficinas se atenderá de lunes a sábado. Vamos a tener a los funcionarios permanentemente para brindar distintos servicios migratorios: pasaporte por primera vez, trámites de pasaportes, renovaciones, trámites de visas para menores de edad, y solicitudes de prórroga para ciudadanos de otras nacionalidades.
Asimismo, invitó a toda la población del municipio de Nandaime y sus alrededores a que visiten la oficina, la cual está dedicada para su servicio. Tendremos horarios de atención de lunes a sábado, de 8 de la mañana a 5 de la tarde. “Este es un logro más, un triunfo más, una restitución de derechos para el pueblo y para la familia de este municipio”, finalizó Galarza.
La población se mostró contenta con esta inauguración, y para muchos es algo especial, ya que ahora se ahorran tiempo y dinero porque ya no tendrán que viajar. Daban gracias a Dios y al Gobierno Central por haber decidido realizar esta inversión en Nandaime; en beneficio de todos aquellos que, por una u otra razón, salen fuera del país, aseguró doña Rosa Elena Gómez Almanza.



















