Desde la Casa de Cultura y Creatividad Gregorio Aguilar Barea, en Juigalpa, se realizó el lanzamiento nacional del Plan Especial Fiesta del Huipil “Patrimonio Nacional” 2025, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural y promover el valor de esta vestimenta tradicional en todo el país.
El acto fue acompañado por autoridades nacionales, departamentales y municipales, representantes de instituciones nacionales, miembros de la Comisión de Economía Creativa, artesanas, estudiantes y promotores culturales; quienes destacaron la importancia de preservar y difundir este símbolo de la resistencia, la creatividad y la historia del pueblo nicaragüense.
Durante la presentación, se recordó que el próximo 8 de septiembre se celebrará en todo el país el Día Nacional del Huipil, fecha en la que Nicaragua rendirá homenaje a esta prenda que forma parte de la herencia cultural y de la identidad de las comunidades. Las actividades se desarrollarán simultáneamente en diferentes municipios, resaltando la riqueza de las tradiciones locales.
El secretario de Economía Creativa a nivel nacional, Luis Morales Alonso, expresó que el lanzamiento marca el inicio de una serie de eventos culturales, educativos y turísticos: “Durante septiembre y octubre realizaremos actividades en los colegios, casas de cultura, alcaldías y a través de diversas instituciones. Además, el huipil será promovido en embajadas de Nicaragua en otros países; mostrando al mundo esta prenda que nos da identidad y que refleja la creatividad de nuestras artesanas y artesanos”.

Lanzan en Juigalpa Plan Especial de la Fiesta del Huipil
Morales subrayó que cada región del país aporta su estilo particular de huipil, con detalles de arte, historia y belleza que representan las raíces del pueblo nicaragüense: “El huipil no es solo una prenda para las fiestas tradicionales; sino también el resultado del talento y las manos creadoras de nuestros artesanos, que con orgullo transmiten identidad y cultura viva”, agregó.
Por su parte, la alcaldesa de Juigalpa, Estelbina Báez, resaltó el compromiso de las instituciones y el entusiasmo de la población: “Estamos alegres y agradecidos con Dios porque Él nos da la fuerza para seguir adelante. Desde el 1 de septiembre tendremos actividades importantes, como la izada de la bandera y celebraciones que nos unen en el mes patrio; invitando a las familias a participar y vivir con orgullo ser nicaragüenses y juigalpinos”.
La Fiesta del Huipil no solo tiene un impacto cultural, sino también económico y turístico, ya que dinamiza los emprendimientos locales; motiva la creación artesanal y genera espacios de promoción para el turismo nacional. Con ello, Juigalpa refuerza su papel como epicentro de la tradición, la innovación cultural y el aprendizaje creativo.

La Fiesta del Huipil dinamiza la economía y el turismo
Las autoridades destacaron que esta estrategia nacional busca mantener vivo el legado del huipil; incentivando a las nuevas generaciones a valorar y portar con orgullo esta prenda que representa identidad, historia y resistencia. Asimismo, recalcaron que el evento se suma a la ruta cultural y patrimonial que impulsa el Gobierno Sandinista a través de distintas instancias.
El lanzamiento concluyó con un derroche de tradición, presentaciones artísticas y muestras de huipiles elaborados por mujeres artesanas; quienes recibieron el aplauso del público al mostrar el talento y la riqueza cultural de Nicaragua. Juigalpa se prepara ya para vivir con orgullo la gran celebración del Día Nacional del Huipil, este próximo 8 de septiembre.



















