Desde el auditorio del Hospital Amistad Japón – Nicaragua de Granada, se llevó a cabo el IV Simposio de Neurología, cuyo objetivo es enriquecer los conocimientos del personal de salud para servir con eficiencia a la población. Para este se usó el lema “Avances en el Cuido Neurológico”; este 5 de septiembre.
Médicos procedentes de Rivas, Masaya, Carazo y Granada recibieron a colegas de diferentes puntos del país, quienes compartieron sus conocimientos en neurología y neurocirugía. Todos fueron recibidos por la Alcaldesa de Granada; Licenciada Gladys Medina.
De su interés: Jóvenes diseñadores muestran su amor a la Patria en un emocionante concurso en Granada
Medina aprovechó para destacar que el gobierno central, además de esta actualización en temas médicos, ha dispuesto la Mega Feria de Neurocirugía, a realizarse este 6 de septiembre en este hospital de referencia departamental. La primera también contó con un simposio sobre detección, manejo y prevención de cáncer gastrointestinal.
“Nuestros héroes de batas blancas, una vez más, atenderán a nuestra población en una mega feria de salud, la segunda en el año. Las familias están muy contentas, muy satisfechas por la atención que reciben y por el interés de nuestro gobierno de atender no solo en medicina general, sino también en las especialidades, ofreciendo soluciones puntuales a la población”; señaló.

Simposio de Neurocirugía destaca avances en especialidad y atención en Granada
Urania Mercado, directora del SILAIS Granada, compartió que especialistas de León, Chinandega, Masaya y Managua, provenientes también de los hospitales de referencia nacional, estuvieron presentes en este simposio de neurocirugía; donde se abordaron las afectaciones al Sistema Nervioso.
Mercado destacó también que este es un esfuerzo del gobierno central para que los médicos de la cuarta región, tanto especialistas como generales y estudiantes de medicina; reciban formación continua.
La doctora Indira Ruiz Chavarría, neurocirujana del Hospital César Amador Molina de Matagalpa, destacó que esta es la primera brigada neuroquirúrgica que llega a Granada. Compartió también que se abordó en este simposio la valoración; manejo y seguimiento que se debe dar a los pacientes.
“Hemos avanzado en la neurocirugía en el país. Así los pacientes se dan cuenta de que existe la especialidad de Neurología y Neurocirugía, porque cada año hay más especialistas que se dedican a esta rama”, concluyó.



















