En el marco del 46 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, las autoridades municipales, departamental y municipales realizaron la inauguración de la cancha multiuso del barrio San Antonio, en Juigalpa; una obra que beneficia directamente a la juventud y familias de esta comunidad chontaleña.
El espacio en Juigalpa, completamente rehabilitado, ahora brinda condiciones óptimas para la práctica deportiva, actividades culturales y recreativas; reafirmando el compromiso del Gobierno local y nacional con el desarrollo integral de los barrios.
- De su interés: ¡De tierra a concreto! El Divisadero avanza con nueva calle hidráulica en La Libertad
Durante el evento, que se desarrolló en un ambiente lleno de alegría, se realizaron dinámicas deportivas.
“Nos sentimos alegres y contentos porque pudimos entregar una obra más de parte del Gobierno nacional y local. Esta obra es para los niños y jóvenes. Les pedimos que la cuiden, que la valoren. Vamos a continuar trabajando en el piso, la malla perimetral, la pintura y también construiremos las gradas”; expresó Estelbina Báez, alcaldesa de Juigalpa.
La edil también anunció que la nueva Juigalpa cancha podrá ser utilizada para desarrollar actividades culturales y encuentros juveniles; fortaleciendo la participación activa de la población en espacios seguros y de convivencia.

San Antonio en Juigalpa estrena cancha multiuso en honor al 46/19
Vecinos del sector expresaron su agradecimiento por la obra, que llega en un momento clave para promover alternativas positivas de esparcimiento. “Está muy buena, gracias a Dios nos están apoyando, promoviendo el deporte. Ya todos los jóvenes podemos jugar en las canchas, venir a divertirnos y no meternos en vicios”; manifestó un joven deportista que participó en el acto inaugural.
Este proyecto forma parte del plan municipal de mejora de infraestructura comunitaria, priorizando el acceso a espacios recreativos como un derecho fundamental para la niñez y juventud juigalpina.
Las autoridades, jóvenes deportistas y las familias del barrio realizaron el corte de cinta, compartieron mensajes de reflexión sobre el legado histórico del 19 de Julio; destacando la importancia de seguir construyendo comunidad con valores de unidad y paz.
La rehabilitación de esta cancha representa un homenaje vivo al espíritu de lucha y esperanza que simboliza la Revolución, fortaleciendo el tejido social desde los barrios; con obras concretas al servicio del pueblo.



















