El próximo 27 de agosto se inaugurará el Hospital Héroes de Las Segovias, ubicado en Ocotal, Nueva Segovia, el cual está listo para ser entregado a las familias nicaragüenses. A través del programa Estudio TN8 se realizó una visita especial para la elaboración de un reportaje.
Erving Vega, conductor de este espacio televisivo, entrevistó a las autoridades responsables de esta gran obra impulsada por el Ministerio de Salud en beneficio de la región.
El doctor Henry Dávila, director del Hospital Héroes de Las Segovias, acompañó a Vega en un recorrido por esta moderna infraestructura. “El 27 de agosto tenemos la inauguración de este enorme proyecto. Es una infraestructura grande, con un costo de 93 millones de dólares. Se construyó en un terreno de 48 mil metros cuadrados, con un total de estructuras de 25 mil metros cuadrados, aproximadamente cinco manzanas”, afirmó.
Este hospital consta de siete edificios de dos niveles cada uno, además de un sótano. Además, son 236 camas para atender a los pacientes. “Todos los edificios están estructurados de manera modular, interconectados entre sí, con lo último en concreto hidráulico y sistemas antisísmicos”; detalló Dávila.
Un hospital que cambia la vida en Ocotal y toda Nueva Segovia
El doctor señaló que para Nueva Segovia este es el proyecto más grande que se ha desarrollado, gracias al apoyo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional junto al MINSA.
Entre las áreas con las que contará el Hospital Héroes de Las Segovias figuran consulta externa y consultorios de atención ambulatoria con 15 especialidades y 9 subespecialidades. “Somos de los pocos hospitales en Nicaragua que contamos con cirugía vascular”, destacó.
También ofrecerá atención en fisiatría, medicina interna, pediatría, ortopedia, ginecoobstetricia, radiología, psicología, imagenología, anestesiología; entre otras áreas.
Durante el recorrido se visitó el área de rehabilitación y medicina física, donde se ubica una tina de hidroterapia de gran tamaño. “Esto permite hacer rehabilitación en lo que es hidroterapia, para los músculos, incluso hacer una rehabilitación más rápida”; explicó una de las especialistas, mostrando el equipo que incluye una grúa para trasladar al paciente y el sistema de circulación de agua.

Equipamiento de última tecnología
Otro aspecto importante que resaltó Dávila es que el equipamiento es completamente nuevo. “Cien por ciento de alta tecnología, lo último en innovación médica, es traído a las familias de Nueva Segovia, o bien de Estelí, Somoto, familias nicaragüenses que ahora contarán con equipos de última tecnología”.
El hospital dispondrá de 22 consultorios especializados. “Este proyecto también da facilidad de producción de 763 empleos, de los cuales 518 son nuevos. Tenemos la planta del antiguo hospital, con 76 años de historia, a lo cual se suman 518 nuevos trabajadores”.
En el recorrido también se mostró la máquina de audiometría. “Muy pocas unidades cuentan con este equipamiento. Aquí podemos hacer valoraciones de la audición de los pacientes”; señaló el director del Hospital Héroes de Las Segovias.
Para la población local, esta obra representa un cambio social significativo. “Disminuir la movilización de pacientes es uno de los objetivos. La cantidad de personas que a diario se mueven de Ocotal a hospitales nacionales es demasiado. Eso causa incomodidad, y ahora al paciente lo vamos a atender acá, en su municipio de origen”, subrayó.
La visita incluyó el área de quirófano ambulatorio, destinada a cirugías menores que permiten que el paciente regrese a casa el mismo día.
También se conocieron las áreas de gastroscopia alta y baja, equipadas con tecnología de última generación para endoscopias de todo tipo; lo que facilita diagnósticos precisos y oportunos.

Personal capacitado y motivado en el Hospital Héroes de Las Segovias
Para que el hospital funcione con calidad y calidez, es indispensable contar con personal capacitado y motivado. En este sentido, Dávila resaltó el orgullo y las altas expectativas del equipo médico.
En el recorrido se llegó hasta el tomógrafo, uno de los equipos más importantes del centro. “Es el sueño de nuestros héroes y mártires para Nueva Segovia. Cuenta con 128 cortes y nos permite hacer desde estudios simples hasta angiotomografías coronarias, cerebrales o de extremidades»; afirmó.
El área de Rayos X Digital también fue presentada, con equipos que ofrecen alta calidad de imagen. “De esta manera, el médico especialista puede detectar con mayor claridad los defectos patológicos de ciertas enfermedades o cambios anatómicos”.
“Poder contar con cinco quirófanos, cuatro en el centro quirúrgico y uno de emergencia, todos con equipamiento de última tecnología, es un sueño. Es la cara de la atención médica, junto con las áreas de terapia intensiva, cuidado neonatal, las subespecialidades médicas. El quirófano es un área vital de toda unidad hospitalaria”; expresó el director.

Un sueño hecho realidad para Nueva Segovia
Médicos y especialistas aprovecharon el reportaje para manifestar su satisfacción. “Es un regocijo total contar con esta tecnología”; expresó una especialista en anestesiología.
Finalmente, la alcaldesa de Ocotal, Xiomara Tercero, aseguró que esta obra es única en la región y traerá múltiples beneficios para la salud de la población. “Hoy nos sentimos, como Ocotal y como departamento de Nueva Segovia; con ese gran nombre para rescatar la mística revolucionaria y seguir sirviendo al pueblo”.



















