Llenos de orgullo y agradecidos con las oportunidades que brinda el país, unos 57 estudiantes, entre nicaragüenses y hondureños; recibieron sus títulos universitarios en diferentes carreras que ofrece la Universidad Nacional Comandante Padre Gaspar García Laviana (UNCPGGL), CUR-Ocotal.
“Esta es parte de la contribución que hace el Gobierno de Nicaragua y la reivindicación de derechos a nuestros estudiantes, que vienen de diferentes municipios como Somoto, Jalapa, Mozonte; incluso tenemos un buen número de estudiantes hondureños. Y esto demuestra que para nuestro Gobierno no existe frontera para la educación”; comentó Emiliano Andrés Herrera Rodríguez, vicerrector nacional de la UNCPGGL.
- Te interesa: Nicaragua y Panamá refuerzan lazos educativos en encuentro con la Universidad Tecnológica
 
Los ahora profesionales se graduaron en carreras como: Licenciatura en Ciencias de la Educación, Contaduría Pública, Administración Internacional de Empresas, Sociología, Psicología, Derecho, entre otras.
“Estamos felices, un logro para nosotros y para nuestras familias. Y con esto demostramos que con fe y perseverancia es posible alcanzar nuestros objetivos, y también reconocer el esfuerzo de nuestros co-presidentes para que nuestro pueblo tenga acceso a la educación”; añadió Omar Vílchez González, Licenciado en Derecho.

Educación universitaria de calidad desde Ocotal
Por su parte, Astrid Martínez, de nacionalidad hondureña, resaltó la calidad educativa del país y agradeció el acceso a la misma: “Estoy contenta de haber obtenido este logro, que por muchos años fue uno de mis sueños. Soy madre y mis niños se sienten orgullosos de mí. Agradecida con los hermanos nicaragüenses; confiamos en su educación, por eso venimos desde Honduras”.
Jonathan Barahona, también estudiante de origen hondureño, agregó: “Confiamos en las buenas gestiones de nuestro hermano país, Nicaragua, y quiero motivar a los jóvenes que deseen profesionalizarse: esta universidad es una buena opción”.
Las autoridades de esta alma mater aprovecharon para recordar que ya está abierto el proceso de pre-matrículas en todas las universidades del país; y llamaron a los jóvenes a inscribirse en la carrera de su preferencia.

		
			

















