Fue aquel 13 de agosto del año 1980 que surgió la Fuerza Naval, en aquel año bajo el nombre de Marina de Guerra Sandinista. Desde entonces, bajo la misión de velar por la soberanía de Nicaragua desde las aguas, costas y aguas interiores; los años pasaron y aun esa misión se sigue cumpliendo al pie de la letra.
En la actualidad, la Fuerza Naval, distribuida en dos Distritos, Naval Caribe y Naval Pacífico, vela por la seguridad de la soberanía; mantiene un muro de contención contra el narcotráfico y el crimen organizado. Además, es el brazo fuerte de las familias que viven en ambas costas, caribeña y del Pacífico, al momento de enfrentar una catástrofe natural.
La conmemoración de la fundación en el Caribe nicaragüense se realizó en dos etapas: el depósito de ofrendas florales en alta mar, recordando a los compañeros caídos en el cumplimiento del deber en estos 45 años, y luego un acto donde se dio a conocer los resultados de los diferentes trabajos realizados por este pueblo uniformado en su propio beneficio.
«El Distrito Naval Caribe cumple permanentemente desde el fallo de la CIJ en noviembre de 2012 con la misión estratégica Misión Paz y Soberanía General Augusto C. Sandino».

Arduo trabajo de la Fuerza Naval por la seguridad de Nicaragua
«En el periodo a informar, hemos realizado más de 109 mil SSOO, navegando más de 78 mil millas náuticas y recorrido más de 85 mil km. Se realizaron 87;330 controles a embarcaciones de todo tipo»; refirió.
En la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, se retuvieron 15 personas, 5 embarcaciones vinculadas al narcotráfico, 8.5 kilogramos de marihuana, contribuyendo a la estrategia de Estado “Muro de contención”.
En protección a los recursos naturales, en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Pesca y Acuicultura y el Ministerio de Recursos Naturales, se retuvieron 35,979 pies tablares de madera de diferentes especies, 3,030 libras de langosta fuera de talla, 16,354 libras de pepino de mar, 19,980 libras de caracol, y se liberaron 88 tortugas marinas a su hábitat natural.
Así mismo, en apoyo a la población ante fenómenos climáticos que se han presentado en la región; se evacuaron 243 personas por inundaciones del río Siquia y Escondido, del municipio de El Rama.

Compromiso por el país
Además, se han realizado 23 misiones de BSR, rescatando a 71 personas con vida y 7 cadáveres recuperados, auxiliando 19 embarcaciones de bandera nacional y 7 de bandera extranjera. Igualmente, participando en 4 ejercicios multiamenaza, dijo el capitán de fragata Scott Campos Barrios, jefe del Estado Mayor del Distrito Naval Caribe.
En ambas fases de la conmemoración de estos 45 años de fundación participaron autoridades municipales, regionales, militares y oficiales en la honrosa condición de retiro; hombres y mujeres que lucharon al lado del pueblo en la década de los 80 para que hoy todo un pueblo goce de grandes beneficios entregados por el Gobierno Revolucionario del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
 
		 
			

















