Fortalecen 21 brigadas de rescate en el Triángulo Minero para enfrentar emergencias

Foto: Fortalecen 21 brigadas de rescate en el Triángulo Minero para enfrentar emergencias / TN8
Foto: Fortalecen 21 brigadas de rescate en el Triángulo Minero para enfrentar emergencias / TN8

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), ha dado un paso significativo para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el Triángulo Minero.

Un total de 21 brigadas de rescate, distribuidas en los municipios de Bonanza, Rosita, Siuna, Prinzapolka, Mulukukú y Paiwas; recibieron equipamiento especializado para la atención de incendios forestales y la prestación de primeros auxilios.

La entrega, que contó con la presencia de diversas autoridades locales y nacionales, busca empoderar a las comunidades para que puedan actuar de manera autónoma y eficiente frente a cualquier eventualidad.

Jorge Pérez Aguilera, director de Preparación para la Respuesta ante Emergencia del SINAPRED; destacó que este fortalecimiento es crucial para mejorar la capacidad de respuesta desde la base comunitaria y municipal.

Foto: Fortalecen 21 brigadas de rescate en el Triángulo Minero para enfrentar emergencias / TN8
Foto: Fortalecen 21 brigadas de rescate en el Triángulo Minero para enfrentar emergencias / TN8

Herramientas para responder ante emergencias en el Triángulo Minero

«Ahora estas 21 comunidades tienen el equipo y las herramientas necesarias para fortalecer su capacidad de respuesta«; afirmó Pérez, subrayando la importancia de la prevención y la preparación en la gestión del riesgo.

Por su parte, el doctor Noel Espinoza Hernández, secretario político del FSLN en la región, explicó que el equipamiento se dirigió a las brigadas ubicadas en los «puntos críticos» de cada municipio.

Esta estrategia, según Espinoza, tiene como objetivo principal garantizar la vida de las familias nicaragüenses y reforzar los mecanismos de prevención. El doctor Espinoza enfatizó que esta iniciativa es una muestra más del compromiso de los Co-Presidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo con el bienestar y la seguridad de la población.

El mayor Ernesto Rodríguez, jefe de la Defensa Civil en el Caribe Norte, resaltó que la entrega de equipos fortalece la gestión de riesgos en comunidades del Triángulo Minero con mayores problemas, mencionando como ejemplo el sector de Baca Cinco en Mulukukú.

Foto: Fortalecen 21 brigadas de rescate en el Triángulo Minero para enfrentar emergencias / TN8
Foto: Fortalecen 21 brigadas de rescate en el Triángulo Minero para enfrentar emergencias / TN8

Impacto positivo para la población

La iniciativa fue recibida con entusiasmo por las autoridades; el alcalde de Siuna, Marvin Polanco Morales, la calificó como una victoria que fortalecerá la capacidad de respuesta en las comunidades.

Por su parte, Kirk Smith, secretario político de Prinzapolka; agradeció a los Co-Presidentes por dotar de autonomía a comunidades remotas que antes dependían de ayuda externa. En la misma línea, Yubelka Flores Sánchez, coordinadora de Juventud Sandinista en Mulukukú; destacó que este equipamiento permitirá una atención inmediata a las emergencias; reforzando la moral y compromiso de las brigadas voluntarias.