Un total de 114 ciclistas de diversas partes del país y de otras nacionalidades se dieron cita en la doceava edición del Rally Ciclístico Ruta Sandino 2025, un evento deportivo que rinde homenaje al 91 aniversario del paso a la inmortalidad del general Augusto C. Sandino. La competencia, que se llevó a cabo este domingo 23 de febrero, comenzó en el municipio de Condega y culminó en el parque central de Jinotega, tras recorrer un total de 81 kilómetros.
La ruta, que atraviesa los municipios de Yali y San Rafael, no solo promueve la actividad física, sino que también ofrece a los participantes una experiencia turística enriquecedora, destacando la belleza natural y cultural del norte de Nicaragua.
Este evento fue organizado por las alcaldías de Jinotega, San Rafael del Norte, San Sebastián de Yali y Condega, con el apoyo del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), el Movimiento Deportivo Alexis Argüello de Juventud Sandinista y el Instituto Nicaragüense de Deporte (IND).
Gema Ferrufino, delegada de INTUR, expresó su satisfacción por la participación en esta edición: «Todo un éxito la duodécima edición del Rally Ciclístico Ruta Sandino. Contamos con 114 corredores, 75 en categoría libre, 35 en categoría élite y 4 mujeres que se aventuraron a realizar esta carrera. Durante el recorrido se pueden apreciar bellos paisajes naturales y toda la riqueza turística que ofrecen estos municipios».

Éxito rotundo en la duodécima edición del Rally Ciclístico Ruta Sandino 2025 en Jinotega
Por su parte, Lidiangeles Guatemala, vicealcaldesa de Jinotega, destacó el propósito del evento: «Hoy estamos rindiendo homenaje a la memoria de nuestro héroe nacional, el general Sandino. Esto demuestra el compromiso del gobierno del Frente Sandinista de apoyar y promocionar el deporte en todas sus disciplinas, además de promover actividades para el disfrute de las familias».
Los premios para los ganadores fueron significativos. En la categoría élite, el primer lugar recibió mil dólares, el segundo ochocientos dólares y el tercero quinientos dólares. En la categoría libre, los premios fueron ochocientos dólares para el primer lugar, quinientos dólares para el segundo y trescientos dólares para el tercero. Además, se otorgó un premio especial a la primera mujer en llegar a la meta.
Los resultados fueron los siguientes: en la categoría élite, Keyron Ricardo Solís de Costa Rica se llevó el primer lugar con un tiempo de 2 horas y 40 minutos. El segundo puesto fue para Wilton Javier Picado de Estelí y el tercer lugar para Argenis Vanegas Calero, originario de Managua. En la categoría libre, Adrián Remé Solís Corrales de Masaya obtuvo el primer lugar; Geovany José Fonseca de Managua quedó segundo y Noé Isaac Brianes Rodas de Estelí fue tercero. La primera mujer en cruzar la meta fue Zeyra Elizabeth Chavarrra de Estelí.

114 participantes recorren 81 kilómetros en el Rally Ciclístico Ruta Sandino
Keyron Ricardo Solís compartió su experiencia: «Estamos contentos por la organización de este evento. Es la segunda vez que gano el primer lugar; el año pasado la carrera inició desde aquí, Jinotega, y hoy me tocó recorrer esta ruta desde Condega. Es algo duro por las cuestas, pero a la vez bonito por los paisajes. Invito a más personas amantes del ciclismo a que se unan a estas actividades».
La seguridad del evento estuvo garantizada por la Policía Nacional, el Ministerio de Salud y Cruz Blanca. Se habilitaron puntos de hidratación por parte de Juventud Sandinista y se contó con 23 jueces y 4 cronometristas del Instituto Nicaragüense de Deportes a lo largo de la ruta.
Con esta exitosa edición, el Rally Ciclístico Ruta Sandino continúa consolidándose como una celebración deportiva que une a ciclistas y promueve el turismo en Nicaragua.



















