A 27 años del paso a la inmortalidad de Francisco Rivera Quintero, El Zorro, las familias de la tres veces heroica ciudad de Estelí conmemoraron esta fecha con ofrendas florales.
Sus familiares se sienten orgullosos, ya que desde muy joven mostró un gran interés en la lucha por la libertad, uniéndose a las filas del Frente Sandinista, siendo uno de los combatientes más importantes.
«Como sobrina me siento muy contenta y agradecida porque las autoridades municipales y la población siempre le brindan homenaje, nunca se han olvidado de su gran aporte que hizo con otros compañeros para derrocar a la dictadura somocista. Gracias a él, hoy tengo paz, libertad y puedo salir a la calle en familia a distraerme, cosa que en esa época no se podía. Es por eso que debemos proteger lo que tenemos y nunca darle la espalda a nuestros héroes y mártires», dijo Virginia Salgado.
El comandante Francisco Rivera Quintero, El Zorro, líder revolucionario, fue responsable de la región norte, cubriendo zonas como Matagalpa, Jinotega y Nueva Segovia.

Francisco Rivera, El Zorro, el comandante inmortal
Son 27 años del paso a la inmortalidad de El Zorro. Fue un gran estratega y aporte para esta victoria, y por eso jamás vamos a olvidar su valentía. En las tres insurrecciones estuvo con otros combatientes y no dio un paso atrás.
«Se convirtió en un héroe de la paz y sigue vivo en los pensamientos de cada habitante de la ciudad de Estelí. Hoy vamos a colocar estas ofrendas en su tumba y decirle que su legado lo estamos defendiendo, pero esta vez con trabajo», expresó Francisco Valenzuela, alcalde del municipio de Estelí.
Como un gesto de agradecimiento y admiración, la población colocó ofrendas florales donde descansan sus restos mortales, en el Cementerio Público San Francisco de Asís.



















