Emotiva celebración en Puerto Cabezas por el Día Nacional de las Personas con Discapacidad

Foto: Acto por las personas con discapacidad en Bilwi / TN8
Foto: Acto por las personas con discapacidad en Bilwi / TN8

En el auditorio del Tecnológico Héroes y Mártires de Puerto Cabezas se llevó a cabo la conmemoración del Día Nacional de las Personas con Discapacidad; una jornada que reunió a instituciones del Estado, protagonistas y familias de la Costa Caribe Norte en un ambiente cargado de emotividad y compromiso.

Durante el acto se resaltaron los avances alcanzados en materia de inclusión, accesibilidad y atención integral; logros impulsados por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en la restitución de derechos para este sector de la población.

La licenciada Marta Downs, coordinadora técnica de la Secretaría Regional de Atención a Personas con Discapacidad; destacó que se continúa fortaleciendo el trabajo institucional para garantizar que estas personas tengan acceso a oportunidades en igualdad de condiciones.

Por su parte, el alcalde de Puerto Cabezas, Miguel Abella, señaló que el Gobierno local mantiene un firme compromiso en acompañar a las familias y protagonistas, asegurando programas y proyectos que fomenten su plena participación en la vida comunitaria.

"Foto:

Reconocimiento desde Bilwi a Personas con Discapacidad

La presidenta del Consejo Regional Autónomo del Caribe Norte, Emilse Vanegas, subrayó que esta conmemoración no solo es un espacio de reflexión; sino también de acción para seguir construyendo una sociedad más solidaria, inclusiva y con justicia social.

La actividad también incluyó presentaciones artísticas y culturales, donde protagonistas con discapacidad como Dirán Hernández compartieron su talento. Además, reafirmaron el derecho de las personas con discapacidad a expresarse y formar parte activa de la vida cultural y social del Caribe Norte.

Las autoridades coincidieron en que esta fecha representa un recordatorio del compromiso permanente de avanzar hacia un país donde se respeten los derechos de todas y todos, sin distinción; y donde las personas con discapacidad ocupen el lugar que les corresponde en la construcción de una sociedad más justa y humana.

"Foto: