Con gran alegría, desde el Centro Tecnológico General Miguel Ángel Ortez, en Granada, se llevó a cabo el Festival Gastronómico “Sabores de Mi Tierra”; este 9 de septiembre.
Una variedad de platillos típicos como el delicioso indio viejo, la sopa de gallina con albóndigas, güirilas, entre otros, fueron elaborados por los protagonistas de educación técnica; quienes se prepararon con gran emoción para la elaboración de estas preparaciones.
- Te interesa: Masaya se luce con la Feria del Maíz y la Fiesta del Huipil en el Mercado de Artesanías
Cindy Gaitán, protagonista de la Carrera de Cocina y Gastronomía Nivel II, compartió que la preparación para la elaboración de estos platillos típicos a base de maíz les llevó un día.
“Nos dividimos el trabajo, para poder realizar todos los platillos. Tenemos indio viejo, tamales, güirilas, bollo, hicimos también chicha de maíz, pinolillo, sopa de albóndigas. El protagonista de nuestras elaboraciones hoy es el maíz”.

Sabores desde Granada
Gaitán destacó también la manera positiva en la que ha incluido en su educación el contar con ambientes didácticos equipados totalmente para el aprendizaje desde la práctica.
“Aquí tenemos todos los utensilios, la maquinaria, el espacio y las actividades que se realizan continuamente para poner en práctica lo que hemos aprendido. Me siento orgullosa de poder honrar a mi patria a través de la gastronomía”; concluyó.
Esta actividad forma parte del plan “Todos San Jacinto”, en honor de las fiestas patrias.

José Martín Pérez Alejo, director de este centro tecnológico en Granada, destacó que en este festival se rindió homenaje también al maíz.
“La base de la alimentación de los pueblos de nuestra América, un ingrediente que refleja nuestra identidad gastronómica y nos conecta con nuestras raíces ancestrales, fortaleciendo también en nuestros estudiantes el amor por lo nuestro, expresado a través de la gastronomía. De modo que no solo reciben educación técnica gratuita y de calidad, sino el amor, el respeto por nuestra cultura y la puesta en práctica de nuestras recetas milenarias”.


















