El arte culinario se luce en el lanzamiento del Festival de Delicias Navideñas en Rivas

Foto: Festival de Delicias Navideñas en Rivas / TN8
Foto: Festival de Delicias Navideñas en Rivas / TN8

Diciembre está a la vuelta de la esquina y, desde ya, el Instituto Nicaragüense de Turismo y las alcaldías municipales del departamento de Rivas se preparan para realizar el XVI Festival de Delicias Navideñas en su edición 2025.

El lanzamiento oficial se realizó en la Calzada de la Ciudad de los Mangos, donde las autoridades invitaron a participar a hombres y mujeres que tienen el arte de preparar este tipo de platillos de manera empírica.

Además, destacaron que con este lanzamiento inician una serie de actividades que se tienen previstas realizar durante las fechas especiales que se aproximan.

Foto: Festival de Delicias Navideñas en Rivas / TN8
Foto: Festival de Delicias Navideñas en Rivas / TN8

“El festival departamental se va a realizar el 29 de noviembre en el municipio de Buenos Aires. Las personas que deseen participar se pueden anotar en las oficinas de Economía Creativa de sus respectivas alcaldías. Es importante mencionar que los o las participantes tienen que ser personas que cocinan de manera empírica; pueden ser amas de casa, por ejemplo. El único requisito es una copia de cédula y presentar su propia receta”, mencionó Rogelia Santana, delegada departamental de INTUR en Rivas.

Delicias que no pueden faltar

La gallina rellena, el nacatamal y el relleno navideño, además de los postres, no deben faltar en este festival, donde cada platillo será elaborado en vivo por hombres o mujeres con el arte de la cuchara. La delegada departamental del INTUR detalló que ese día del evento se van a elegir los tres primeros lugares, quienes van a recibir premios en efectivo: entre ellos, para el primero, 7 mil córdobas; el segundo, 5 mil; y el tercero, 3 mil córdobas.

Foto: Festival de Delicias Navideñas en Rivas / TN8
Foto: Festival de Delicias Navideñas en Rivas / TN8

Este festival forma parte de las diversas actividades que las familias, además de los visitantes extranjeros, van a poder disfrutar para el cierre de año, promoviendo y resaltando la cultura y la riqueza gastronómica nicaragüense en esta temporada.