San Juan del Río Coco es un municipio cafetalero, el cual destaca por su auge en la producción de más de 150 mil quintales de café exportables al año; uno de los rubros productivos que aporta en gran parte a la economía de Madriz y del país.
Una actividad económica que desarrollan más de cinco mil productores en sus diferentes fincas cafetaleras; en un ambiente de seguridad proporcionado por los diversos planes operativos que desarrolla el Ejército de Nicaragua y la Policía Nacional en Madriz.
En ese sentido, las autoridades departamentales sostuvieron un encuentro con más de 400 productores de café para abordar temas sobre seguridad a la cosecha cafetalera durante el ciclo productivo 2024-2025, producción y comercialización del grano de oro; entre otros aspectos fundamentales para el desarrollo socioeconómico de este departamento.
En tanto, Ernesto Valle Arteaga, productor cafetalero en San Juan del Río Coco, manifestó que estos encuentros permiten un acercamiento entre los productores y las autoridades; para conocer cualquier problemática que afecte al sector productivo de café y así buscar posibles soluciones.
#AHORA | 👨🌾☕ Productores de café se reúnen con autoridades en Madriz 🚜👮♂️Más de 400 productores de café participaron en un encuentro con el Ejército de Nicaragua, autoridades políticas, Policía Nacional y gobiernos locales de Telpaneca, Somoto y San Juan del Río Coco. 🌱📈 pic.twitter.com/ObmwqHKhh4
— TN8 Nicaragua (@canaltn8) February 16, 2025
Productores de café sostienen encuentros con autoridades en Madriz
Entre algunas problemáticas que enfrentamos los productores de café en esta zona de Madriz, están los caminos afectados por las lluvias y un poco la regulación de los precios relativos al precio internacional. Sin embargo, debemos destacar que nuestras labores productivas las desarrollamos en un clima de seguridad gracias a ese apoyo que nos brinda el Ejército de Nicaragua y otras instituciones del Estado; añadió Valle en Madriz.
De igual forma, Anabel Montalván, productora de café en San Juan del Río Coco, indicó que, pese a algunas dificultades, este año se logró sacar la cosecha, destacando también la seguridad por parte de efectivos del Ejército, permitiendo de esta manera contribuir a la economía de este municipio.
Por su parte, el Coronel Fabio Zelaya, jefe del Primer Comando Militar Regional del Ejército de Nicaragua, afirmó que esta institución castrense trabaja cada día reafirmando su compromiso con el pueblo para brindar la mayor seguridad; con el desarrollo de los diversos planes operacionales.
El Ejército tiene todo un sistema de planes dirigidos a actividades específicas. Nos satisface verlos reunidos en esta ocasión para evaluar de alguna manera los resultados que hemos venido obteniendo en los planes de seguridad en el campo; expresó Zelaya en Madriz.



















