El Ejército de Nicaragua, consecuente con su lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio”, reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales del país mediante operativos constantes contra la tala y el tráfico ilegal de madera.
En este marco, el 1 de octubre de 2025, efectivos del Batallón Ecológico “Bosawás” ejecutaron un servicio operativo en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN); resultando en la ocupación de una importante cantidad de madera. La acción se llevó a cabo específicamente en el Puesto Militar de Control Forestal y en el muelle del municipio de Alamikamba.
Durante la inspección, las tropas militares lograron incautar un total de 12,769 pies tabla de madera de la especie pino, que estaba siendo trasladada de forma ilegal. La madera se movilizaba a bordo de un camión con placa M370162 y de una embarcación; ambos retenidos por las fuerzas armadas.
Adicionalmente, como parte del operativo, se procedió a la retención del ciudadano nicaragüense Abner Modesto Morales Moordy, de 35 años de edad; quien se encontraba a cargo del traslado ilícito.

Protección de la madera en Nicaragua
El Ejército de Nicaragua, cumpliendo con los procedimientos establecidos, entregó al ciudadano retenido, junto con la madera ocupada, el camión y la embarcación; a las autoridades correspondientes para su debido proceso legal.
Esta operación subraya la labor del Ejército en la lucha contra los delitos ambientales que menoscaban el patrimonio natural de Nicaragua. La institución continuará desplegando sus fuerzas para asegurar el cumplimiento de las leyes y garantizar la sostenibilidad de la reserva forestal.
El Ejército de Nicaragua, y en particular el Batallón Ecológico Bosawás; tiene la sagrada misión de proteger los recursos naturales, así como las principales reservas naturales que tiene el país.
 
		 
			

















