Desde el Centro Tecnológico Pedro Aráuz Palacios, en Granada, docentes técnicos del departamento se enlazaron de manera virtual al XI Congreso Nacional de Maestras y Maestros de Educación y Capacitación Técnica y Tecnológica, bajo el lema: “Educación Técnica y Tecnológica para el desarrollo pleno ¡Siempre más allá!”, este 30 de octubre.
Este encuentro forma parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias en todas sus modalidades 2024–2026”, orientada a fortalecer una educación técnica moderna, inclusiva y centrada en el desarrollo humano integral.
Por su parte, Francisco Hernández, Coordinador Académico del Centro Tecnológico Pedro Aráuz Palacios, destacó que, en este espacio, también participan maestros y maestras destacadas de los centros tecnológicos General Miguel Ángel Ortez, General José Dolores Estrada, Bidkar Muñoz y Pedro Aráuz Palacios del departamento de Granada. Asimismo, explicó que esta iniciativa se articula en torno a ejes fundamentales que orientan el desarrollo de la educación técnica en Nicaragua, como la Educación para la vida, la Educación en valores, la Educación creativa, la Historia e identidad nacional, la Calidad educativa, la Investigación e innovación y la Formación docente.
Durante la actividad, los docentes expusieron en stands diferentes metodologías de trabajo que han permitido elevar la calidad de la atención a los jóvenes estudiante; tanto en el deporte, como en la cultura, recreación y, por supuesto, el área académica.

Educación técnica de Granada muestra avances en innovación y tecnología
Además, Ariel Medrano, docente del área virtual del Centro Tecnológico Bidkar Muñoz, resaltó que; gracias al trabajo constante y la innovación educativa, se ha avanzado bastante en el uso de las herramientas tecnológicas; facilitando así la cercanía de los estudiantes con la tecnología a través de un entorno virtual que garantiza una educación adaptada a la era digital en la que vivimos; incluyendo el uso de la inteligencia artificial.
Por su parte, Elyin Torentes, docente del Centro Tecnológico Pedro Aráuz Palacios; destacó que en estos encuentros también se comparten estrategias para trabajar en la parte humana de la atención a los estudiantes; cómo mejorar la dinámica de grupo, la promoción de valores, la escucha, la empatía y el intercambio asertivo entre la comunidad educativa.

Además, se realizaron presentaciones culturales y demostraciones de instrumentos musicales por parte de los estudiantes; fortaleciendo el talento artístico y la creatividad dentro del proceso educativo.
 
		 
			

















