El Programa «Calles para el Pueblo» es una iniciativa de la Alcaldía de Río Blanco, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura vial para las familias rio blanquéense, beneficiando a los habitantes de diferentes barrios. Este programa tiene como meta adoquinar 1,300 metros lineales y mejorar las calles de diversos barrios, brindando a las familias mayor accesibilidad, seguridad y comodidad.
La Alcaldía de Río Blanco ha expresado que el programa busca mejorar la calidad de vida de los habitantes, facilitando el acceso a sus hogares, escuelas, trabajos y emprendimientos. Se ha mencionado que las calles nuevas traen alegría a las familias, ya que permiten la entrada de vehículos, camiones recolectores de basura y mejoran la movilidad en general.
- De su interés: Falla eléctrica provoca incendio en moto y alarma a transeúntes en Juigalpa, Chontales
Esta vez son 13 calles del municipio matagalpino. Son calles que, desde que se fundó este municipio, no se le hacían estos proyectos para estas familias de los barrios. 10 calles serán construidas en el barrio Gregorio Montoya, 2 en el barrio de Las Madres y Teodoro Reyes. Estos proyectos son de mejorar la vida de las familias, ya que van a pasar los taxis, las rutas y el desarrollo a estos barrios rio blanquéense, expresó Fanor Montoya Castiblanco, vicealcalde.

Río Blanco transforma sus calles con el programa “Calles para el Pueblo”
No solamente se están haciendo calles, también se están rehabilitando caminos productivos en las comunidades, rehabilitando los campos deportivos, escuelas y centros de salud. Así que Río Blanco continúa en la ruta de prosperidad y desarrollo, gracias al buen Gobierno que tenemos, dijo Montoya Castiblanco.
En los próximos meses del año 2025, también estaremos construyendo más de 10 calles antes que finalice el año. Con estas serían un total de 23 nuevas calles bajo el programa Calles para el Pueblo.



















