Caribe Sur: Salud gratuita con una atención de calidad y equipos modernos

Foto: Avances en salud para el Caribe de Nicaragua / TN8
Foto: Avances en salud para el Caribe de Nicaragua / TN8

La vida cambió para la población del Caribe Sur, pero también para las familias de los municipios de los departamentos de Zelaya Central, Río San Juan y de Chontales desde el pasado 24 de abril de este año 2025, luego que en el Hospital Regional Dr. Ernesto Sequeira Blanco se inaugurara un moderno tomógrafo con tecnología de punta, garantizando la salud en pacientes que necesiten de un examen especializado a través de este equipo.

La Dra. Aránzazu Arana, directora del hospital regional en Bluefields, Caribe Sur; expresó que el tomógrafo de última tecnología, junto al personal capacitado en su manejo, realiza diariamente más de 15 tomografías programadas; a estas se suman las que surgen a través de emergencias recibidas en este centro asistencial.

Juana Pérez, una adulta mayor originaria del departamento de Chontales, es una de las pacientes beneficiadas con la realización de un examen a través de este equipo avanzado. En la actualidad, doña Juana reconoce la gran disminución de gastos económicos al recibir este beneficio de manera gratuita.

«Antes me tocaba viajar a Managua, era primero buscar el dinero para el viaje y la estadía. Ahora no, acá en Bluefields tengo familia, acá me quedo y el resultado del examen es rápido, la atención es grata, ya no me preocupa la parte económica.»

"Foto:

Desarrollo en el Caribe Sur de Nicaragua

La construcción de carreteras, que ha permitido la conectividad entre los municipios del Caribe Sur e incluso con el resto del país, más el equipamiento de ambulancias entre los centros, puestos de salud y hospitales; también ha garantizado que los pacientes puedan recibir la atención adecuada y de manera gratuita.

Eloísa Garzón Membreño, hija de paciente beneficiada, dijo que para la población costeña es de gran ayuda el poder tener este tipo de equipos. «Mamá por varias veces tuvo que hacerse una resonancia magnética en un privado. Tuvimos que pagar más de 500 dólares, hoy acá se lo realizó sin pagar un solo córdoba.»

Los 46 años de Revolución en Nicaragua han transformado la manera de atención en salud, especialmente en esta segunda etapa de Revolución; donde el pueblo es el principal protagonista.

"Foto: