Carazo embellece sus cementerios para recibir a familias este 2 de noviembre

Foto: Carazo embellece sus cementerios / TN8
Foto: Carazo embellece sus cementerios / TN8

Cuadrillas de trabajadores de servicios municipales trabajan desde tempranas horas en la limpieza y ornato de los cementerios locales en el departamento de Carazo; para garantizar ambientes dignos para las familias en el Día de los Difuntos, el próximo 2 de noviembre.

El alcalde de Diriamba, Harold Baltodano, dijo que en atención a las orientaciones del buen gobierno sandinista; de los co-presidentes Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, se realiza el remozamiento y mantenimiento del cementerio municipal, uno de los más visitados por las familias caraceñas.

Entre otras labores de ornato y limpieza, se realiza la pintura en general de los ambientes de ese cementerio.

«Para poder recibir a la población, que como bien sabemos, este próximo 2 de noviembre estará visitando a sus fieles difuntos en este cementerio central de Diriamba»; dijo.

Foto: Carazo embellece sus cementerios / TN8
Foto: Carazo embellece sus cementerios / TN8

El alcalde agregó que son unas 10 mil personas en promedio las que visitan este cementerio cada 2 de noviembre, por lo que también se realizan coordinaciones a nivel interinstitucional para garantizar seguridad y tranquilidad para las familias visitantes de los campos santos en esa fecha.

Carazo prepara sus cementerios

La alcaldía de Diriamba trabaja también en la limpieza y ornato de unos ocho cementerios más en comunidades como La Boquita, San Gregorio, Los Ángeles y Casares.

En el municipio de Dolores, los preparativos para embellecer el cementerio municipal avanzan con la pintura de la fachada del mismo.

Santos José Velázquez, supervisor de Servicios Municipales de la alcaldía de Dolores, comentó que desde el mes de septiembre se limpia con herbicida el cementerio para eliminar toda maleza.

Foto: Carazo embellece sus cementerios / TN8
Foto: Carazo embellece sus cementerios / TN8

En esta semana, las cuadrillas se encargan de la pintura y otros detalles para tener ya listo el cementerio y recibir a las familias.

Velázquez comentó que este cementerio es muy visitado cada 2 de noviembre, siendo una tradición ya la degustación de chilate; que la comuna reparte como parte de la tradición en el municipio de Dolores.