¿Quién dice que en Ometepe no se puede producir café de calidad? Quienes escuchan la palabra Ometepe la asocian a un territorio lejano y un poco apartado de la civilización, algo que es totalmente erróneo.
Esta isla, altamente productiva y rica en recursos naturales, produce uno de los cafés más únicos en el mundo; con un sabor especial y características que lo posicionan en el mapa de la caficultura mundial.
El emprendimiento familiar Isla Café ha demostrado que el café isleño puede brillar a otro nivel. La familia Flores ya es referente entre la caficultura isleña; con esfuerzo, empeño y acompañamiento del gobierno de Nicaragua, ha logrado construir una marca que, con el pasar de los años; ha multiplicado su producción, misma que es comercializada de manera local e internacional.
“Muchos creerían que en Ometepe no se puede procesar café de calidad, pero nosotros hemos demostrado lo contrario. Actualmente, tenemos en cosecha cuatro variedades de café, divididas en 16 manzanas de terreno. Nosotros empezamos exportando dos quintales de café y actualmente exportamos hasta 25 quintales. Hemos recibido el acompañamiento del gobierno, que ha sido importante para nosotros porque nos ha impulsado y ha dado a conocer nuestro emprendimiento a través de ferias, promociones y otras actividades”; dijo Josué César Díaz, encargado de Isla Café.

Producción de buena calidad de café en Ometepe
Isla Café ha logrado llegar tan alto que ha alcanzado avances significativos e importantes para la comercialización de su producto.
“Nuestro emprendimiento cuenta con registro de marca, también contamos con la denominación de origen, algo que reconoce nuestro café como especial y único en el mundo. Además, contamos con registro sanitario, número RUC, y eso es muy importante para nosotros porque buscamos que nuestro café llegue hasta todos los hogares de nuestro país”; agregó este caficultor isleño.
Desde el gobierno de Nicaragua, a través de sus diferentes instituciones, se ha logrado establecer una ruta del café, de la cual forma parte de este negocio; dándole un valor agregado a este emprendimiento que cada día crece y deja una huella imborrable en la caficultura isleña.

Valor agregado
“Un emprendimiento que produce café de calidad, pero que también le da un valor agregado a través de la ruta del café, que incluye senderismo, paisajes y cómo se produce el café aquí. La producción de café en la isla ha venido creciendo exponencialmente»; dijo Manuel Castillo, vicealcalde de Altagracia.
Disfrutar de una taza de café con un sabor auténtico y único, y disfrutar de la riqueza natural de la isla, sí es posible en Isla Café; un emprendimiento ubicado en la comunidad Mérida y que forma parte de la oferta turística del Oasis de Paz.

 
		 
			

















