En el marco de las políticas de protección de los recursos marinos y apoyo a las comunidades costeras, el Gobierno de Nicaragua ha iniciado la entrega del bono económico complementario destinado a los trabajadores del mar en Bilwi, en el contexto del período de veda de la langosta espinosa del Caribe.
Este bono, otorgado anualmente, constituye un respaldo económico para las familias que dependen de la pesca de esta especie, cuya captura está restringida durante varios meses con el fin de garantizar su reproducción y sostenibilidad.
Durante este tiempo, los ingresos de quienes se dedican a esta actividad disminuyen significativamente; por lo que el Estado ha implementado este mecanismo de compensación como parte de su compromiso con la seguridad alimentaria y la protección social.
Los beneficiarios de este bono son: mujeres trabajadoras del mar, conocidas como “pikineras”, quienes procesan y comercializan productos pesqueros, así como pescadores artesanales y trabajadores de barcos industriales que se dedican a la captura de langosta en el Caribe nicaragüense.

Bono por la langosta se entrega en el INSS
La entrega del bono inició este martes en la ciudad de Bilwi y continuará durante el miércoles en las comunidades costeras del litoral Caribe.
El proceso se está realizando a través de las cajas del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS); con el acompañamiento del Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (MIFAN). Este actúa como garante para asegurar la transparencia y efectividad de la distribución.
En total, se entregarán 4,873 bonos económicos, brindando alivio directo a igual número de familias que dependen de esta importante actividad productiva. Esta acción reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades pesqueras de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe nicaragüense.



















