Bilwi celebró en grande el cierre del May Pole, expresión viva de la cultura afrodescendiente

Foto: Bilwi celebró en grande el cierre del May Pole, expresión viva de la cultura afrodescendiente/TN8
Foto: Bilwi celebró en grande el cierre del May Pole, expresión viva de la cultura afrodescendiente/TN8

Con un derroche de ritmo, color y tradición, las familias porteñas despidieron las festividades del Palo de Mayo o May Pole; una de las manifestaciones culturales más representativas del pueblo afrodescendiente en la Costa Caribe de Nicaragua.

El gran cierre se realizó en la calle principal del barrio Pedro Joaquín Chamorro, uno de los sectores tradicionales de Bilwi; donde centenares de personas se congregaron para celebrar esta festividad ancestral que ha trascendido generaciones.

Durante todos los fines de semana del mes de mayo, distintos barrios de Bilwi fueron escenario de actividades culturales, danzas y presentaciones musicales que rescatan y fortalecen la identidad caribeña. Estas celebraciones contaron con el respaldo y acompañamiento del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe Norte (GRACCN); la alcaldía municipal de Puerto Cabezas y otras instituciones.

El May Pole se baila con orgullo en Bilwi, Costa Caribe Norte

“El Palo de Mayo no es solo una fiesta, es una afirmación de nuestra identidad como pueblos afrodescendientes. Esta expresión cultural nos conecta con nuestras raíces, con nuestra historia y con la espiritualidad de nuestros ancestros”; expresó un representante de Gobierno durante el acto de clausura en Bilwi.

La jornada culminante fue una verdadera fiesta popular en Bilwi, donde el talento artístico de Anthony Matthews encendió los ánimos y puso a bailar a todos los asistentes al ritmo contagioso del May Pole. Su participación marcó uno de los momentos más vibrantes de la noche y reafirmó la vitalidad de esta expresión cultural como símbolo de resistencia; alegría y unidad comunitaria.

El Palo de Mayo es una celebración profundamente arraigada en la historia del pueblo afrocaribeño, y su preservación forma parte de los esfuerzos permanentes del Estado nicaragüense por reconocer; y visibilizar la identidad cultural de los pueblos del Caribe.

Foto: Bilwi celebró en grande el cierre del May Pole, expresión viva de la cultura afrodescendiente/TN8
Foto: Bilwi celebró en grande el cierre del May Pole, expresión viva de la cultura afrodescendiente/TN8