Bilwi celebró con éxito el Festival del Arroz en el Parque Rubén Darío

Foto: Bilwi celebra su identidad caribeña /TN8
Foto: Bilwi celebra su identidad caribeña /TN8

El Parque Municipal Rubén Darío se convirtió este fin de semana en el punto de encuentro de familias y emprendedores que participaron en el Festival del Arroz, una iniciativa que celebró la cultura, la gastronomía y la economía creativa de Bilwi, Puerto Cabezas, en la Costa Caribe Norte.

Lizeth Davis, secretaria del Consejo Municipal de Puerto Cabezas, destacó la importancia del evento como un espacio de identidad y convivencia entre amigos y familiares: “Este festival no solo promueve nuestra cultura y tradiciones, sino que también fortalece los lazos familiares y el orgullo de lo que somos como caribeños y nicaragüenses”; señaló.

Durante la jornada, los asistentes disfrutaron de presentaciones artísticas, música, danzas folklóricas y una amplia variedad de platillos elaborados a base de arroz. Además, se habilitaron espacios para la exposición y venta de productos locales.

Gardenia Castro, responsable de Economía Creativa, explicó que el festival también busca impulsar a los pequeños emprendedores.

Foto: Bilwi celebra su identidad caribeña /TN8
Foto: Bilwi celebra su identidad caribeña /TN8

Bilwi celebra su identidad caribeña

“Estos espacios son una plataforma para que nuestras familias productoras y creativas puedan mostrar y comercializar sus productos, generando ingresos y aportando a la dinamización económica del municipio”; afirmó.

Uno de los protagonistas de la feria fue Alexander Bans, joven emprendedor que presentó su receta a base de arroz y bebidas refrescantes.

“Me siento orgulloso de compartir lo que elaboramos en casa y ver que a la gente le gusta. Esto nos motiva a seguir trabajando y a valorar más el arroz, que es parte de nuestra vida diaria”; expresó.

Foto: Bilwi celebra su identidad caribeña /TN8
Foto: Bilwi celebra su identidad caribeña /TN8

El Festival del Arroz reafirma el papel de este grano como alimento esencial en la mesa nicaragüense y fortalece la identidad cultural del Caribe Norte, combinando tradición, sabor y oportunidades para el desarrollo local.