«Tron Ares» revive la saga que marcó el cine digital hace 40 años

Foto: Tron Ares revive la saga /cortesía
Foto: Tron Ares revive la saga /cortesía

Cuarenta años después del primer viaje al ciberespacio, la saga Tron está de vuelta con una nueva entrega: «Tron Ares», una apuesta ambiciosa de Disney que combina acción, tecnología y el eterno dilema entre lo humano y lo artificial.

La película original de 1982, protagonizada por Jeff Bridges, fue pionera en imaginar un universo digital cuando aún no existía internet. Aunque su estreno no arrasó en taquilla, con el tiempo se convirtió en una película de culto, clave en el desarrollo del cine futurista.

En 2010, «Tron Legacy» reavivó el universo con una estética renovada, motos de luz, trajes brillantes y la icónica música de Daft Punk. A pesar de no romper récords de taquilla, dejó una marca visual imborrable. Sin embargo, múltiples intentos de continuar la historia quedaron en el limbo… hasta ahora.

Con la creciente presencia de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas, el regreso de Tron cobra un nuevo sentido. «Tron Ares», dirigida por Joachim Rønning, explora qué ocurre cuando un programa digital, Ares, interpretado por el oscarizado Jared Leto, logra cruzar al mundo real.

Foto: Tron Ares revive la saga /cortesía
Foto: Tron Ares revive la saga /cortesía

Tron Ares revive la saga

A Leto lo acompañan Greta Lee, Evan Peters, Gillian Anderson y Jodie Turner Smith, mientras que Jeff Bridges retoma su legendario papel de Kevin Flynn. En contraste, Garrett Hedlund y Olivia Wilde no regresan, dejando paso a una nueva generación.

La música, esta vez a cargo de Nine Inch Nails, promete un tono más oscuro e industrial, alejándose del estilo electrónico brillante de sus predecesores.

Con una estética que mezcla realismo y neón, «Tron Ares» se perfila como una de las apuestas más esperadas del cine de ciencia ficción en esta década.

Quién