La gran sorpresa de los Emmy 2025 fue The Pitt (HBO Max), que se coronó como mejor serie dramática, desafiando a pesos pesados como The White Lotus y Separación (Apple TV+). El drama médico, considerado heredero moderno de clásicos como Urgencias, obtuvo tres galardones clave: mejor drama, mejor actriz de reparto para Katherine LaNasa y mejor actor principal para Noah Wyle, quien superó a figuras como Gary Oldman, Pedro Pascal y Adam Scott.

La victoria de Wyle fue celebrada como un reconocimiento a su trayectoria, pues él mismo fue parte fundamental de Urgencias, serie que revolucionó el género médico en los años noventa.
- De su interés: Adolescencia y The Studio arrasan en los Premios Emmy 2025
Sin embargo, no todos los favoritos salieron reforzados. Separación (Apple TV+), que partía como una de las más nominadas, solo consiguió dos premios de interpretación para Britt Lower y Tramell Tillman, lo que dejó a muchos con sabor agridulce. Más drástico fue el caso de The Bear (FX) y The White Lotus (HBO Max), que se fueron con las manos vacías, recordando lo volátil y competitivo del panorama televisivo actual.
Qué gran historia es THE PITT. Una justa ganadora como Mejor Serie Drama. Reinventaron el drama médico con temas actuales. Evoca la nostalgia y mantiene el formato de la TV de los 90s, ese que era dinámico, ágil e intenso. Pido 15 temporadas. #Emmyspic.twitter.com/hlLjSQFu03
— Fredd✩☮︎💜 (@Freddytza) September 15, 2025
The Pitt sorprende en los Emmy 2025 y se corona como mejor drama
Entre los reconocimientos especiales, Cristin Milioti brilló con el Emmy a mejor actriz por El Pingüino, mientras Ted Danson y Mary Steenburgen recibieron el premio humanitario Bob Hope por su labor filantrópica.

La edición también incluyó un emotivo homenaje a The Late Show with Stephen Colbert, galardonado como mejor talk show tras su cancelación. La ovación de pie y los cánticos del público confirmaron el cariño de la industria hacia el presentador.
Con este balance, HBO Max y Apple TV+ consolidaron su protagonismo en la televisión global, mientras Netflix reafirmó su capacidad de generar historias universales con impacto cultural.

 
		 
			

















